El cantante colombiano J Balvin continúa en polémica por el mensaje de sus canciones. (Foto: Instagram @jbalvin / @tokischa.trapterrtre)
El cantante colombiano J Balvin continúa en polémica por el mensaje de sus canciones. (Foto: Instagram @jbalvin / @tokischa.trapterrtre)

El pasado lunes, el polémico video de “Perra” junto a la rapera dominicana Tokischa fue eliminado de . Esto tras ser calificado de “sexista” y “racista” ante las redes sociales y, hasta, por funcionarios públicos.

Es que el videoclip del tema contiene polémicas escenas donde se puede ver a dos mujeres afroamericanas luciendo un collares, orejas y nariz de perro mientras son paseadas por un hombre, en este caso J Balvin.

Hasta el momento ni J Balvin, ni Tokischa se han pronunciado sobre el hecho y aún no queda claro si el videoclip fue retirado por YouTube o por el mismo cantante.

Aún así, se conocer que mantiene una lista de “cosas prohibidas” dentro de los millones de clips que se suben a diario. Una de ellas son los derechos del creador sobre las imágenes y la música.

Otra de ellas es el lenguaje. “Participar en situaciones de abuso o violencia, demostrar crueldad o involucrarse en comportamientos fraudulentos o engañosos que generen daño en el mundo real”, dicta uno de sus indicaciones en .

Siendo esta cláusula una de las más cuestionadas sobre el videoclip del colombiano y la dominicana. Además de las quejas constantes en los comentarios del clip, tal como los “No me gusta” que recibió en unos meses desde su estreno.

Defensa colombiana

La semana pasada, la vicepresidente y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, emitieron una carta en redes sociales para dar a conocer el repudio que sentían por el tema.

Del mismo modo, exigían medidas contra este tipo de materiales, porque reproducen, incitan y justifican la violencia contra la mujer al promover la vulneración de sus derechos, la afectación a su dignidad y la normalización de posturas o imaginarios denigrantes que interiorizan, subvaloran y cosifican su cuerpo y las muestra cómo un objeto de propiedad de los hombres”.

Las funcionarias también invitaron al cantante J Balvin y a la industria musical a comprometerse con los derechos de las mujeres en la música y la prevención de la violencia

Videos censurados en YouTube

Existen varios temas que a lo largo de los años han sido criticados por su mensaje. Uno de ellos fue el tema “Stupid Hoe” de Nicki Minaj, el cual fue desaprobado por su lenguaje inapropiado y lo explícito.

De igual modo “Pour it up” y “S&M” de Rihanna fueron censuradas por frases donde supuestamente una mujer se denigra sexualmente ante un hombre.

VIDEO RECOMENDADO

“El niño de Medellín”: el documental sobre J Balvin estrena su primer trailer

"El niño de Medellín": el documental sobre J Balvin estrena su primer trailer
"El niño de Medellín": el documental sobre J Balvin estrena su primer trailer

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS