Spotify podría recomendar canciones de forma más personalizada, pues sería capaz de detectar otros factores como el género, la edad del usuario o el acento, la entonación o el ritmo cuando habla. (Martin Bureau / AFP)
Spotify podría recomendar canciones de forma más personalizada, pues sería capaz de detectar otros factores como el género, la edad del usuario o el acento, la entonación o el ritmo cuando habla. (Martin Bureau / AFP)

Spotify ha desarrollado una tecnología de reconocimiento de voz para detectar el estado de ánimo del usuario -si está contento, triste, enfadado o neutral- con el fin de ofrecer sugerencias de canciones que se adapten a él.

La tecnología se recoge en una patente concedida a Spotify este mes de enero, como lo han difundido la y la web especializada , que ha publicado la .

Con este sistema, la plataforma de música en ‘streaming’ podría recomendar canciones de forma más personalizada, pues sería capaz de detectar otros factores como el género, la edad del usuario o el acento, la entonación o el ritmo cuando habla.

También tendría en cuenta ajustes de tipo social del perfil del usuario, como solo, grupo pequeño o fiesta.

“Es común que una aplicación ‘steaming’ incluya funciones que brindan recomendaciones personalizadas a un usuario”, explicó Spotify, que agregó, sin embargo, que el enfoque actual para discernir los gustos es insatisfactorio, porque requiere que se “ingresen tediosamente respuestas a múltiples consultas” sobre su edad, género y bandas favoritas.

Esta tecnología es una de las varias innovaciones técnicas que Spotify ha patentado durante el último año.

En septiembre último, patentó una función similar a un karaoke, en la que los usuarios pueden ajustar el volumen de una pista para cantar mientras la letra sincronizada de la canción aparece en la plataforma.

Fuente: Europa Press


TAGS RELACIONADOS