El nuevo libro de Miguel Pachas, importante estudioso de la vida y obra de César Vallejo, recorre todos los lugares que recorrió el vate, desde Santiago de Chuco y Trujillo, hasta París.
El nuevo libro de Miguel Pachas, importante estudioso de la vida y obra de César Vallejo, recorre todos los lugares que recorrió el vate, desde Santiago de Chuco y Trujillo, hasta París.

, uno de los más biógrafos más importantes del poeta , ha regresado con una nueva publicación que nos permitirá conocer aún más de cerca al liberteño universal. Se trata de “Los pasos de César Vallejo por el mundo”, su más reciente libro, publicado por la editorial norteña Infolectura, que dirige Jorge Tume.

VER MÁS: Miguel Pachas: “Vallejo halló en la UNT las bases para ser un gran poeta”

En este libro, con la rigurosidad que caracteriza a cada trabajo que nos entrega, Pachas Almeyda sigue los pasos que recorrió el poeta desde su natal Santiago de Chuco, en la sierra de La Libertad, hasta la ciudad de París, Francia, epicentro cultural del mundo, donde finalmente falleció. Todo ello, profusamente documentado y con imágenes de la época, que le dan aún más valor a esta publicación.

Así, podemos apreciar descripciones textuales y gráficas de la casa donde nació Vallejo en Santiago de Chuco, de la Universidad Nacional de Trujillo en tiempos en que estudió y se graduó, de las calles de Lima donde tuvo un paso crucial, de las ciudades de Europa en las que transitó y trajinó, y, desde luego, del cementerio de Montparnasse, donde yacen sus restos.

Y es que, como el mismo autor lo señala, la escritura de “Los pasos de César Vallejo por el mundo” le llevó varios años de investigación, e incluso múltiples visitas a los lugares donde estuvo alguna vez nuestro gran poeta universal. Lugares que Miguel Pachas define como “cuasi sagrados”.

PUEDE LEER: Marco Martos y su cuento infantil “Los gatos de Coronté”

“Realicé incansables caminatas por Santiago de Chuco, Huamachuco, Trujillo y Lima; y también en ciudades como Madrid y París en el viaje que realicé en el año 2019″, ha indicado el estudioso.

Pachas Almeyda, además, ha explicado las razones que lo animaron a realizar la investigación que hoy ve la luz en este libro.

“Mi objetivo era que los admiradores del poeta, que no son pocos, conozcan los lugares donde vivió, trabajó o hizo historia el gran César de nuestra poesía; aquel hombre y artista que una vez dijo plenamente convencido: ‘El punto por donde pasó un hombre, ya no está solo’”, resaltó.

LE PUEDE INTERESAR