“ROMPER PRECINTO EN CASO DE” es un libro de poemas que desde las complejidades de la sencillez evidencia cómo la poesía es esa experiencia vital que irremediablemente nos seduce.
“ROMPER PRECINTO EN CASO DE” es un libro de poemas que desde las complejidades de la sencillez evidencia cómo la poesía es esa experiencia vital que irremediablemente nos seduce.

Sobre la poesía de Yosset Bermejo, el escritor Gerson Ramírez señala que “terminados los excesos, las osadías verbales y las forzadas imágenes, queda por fin la poesía; libre de ataduras para expresar nuestra dimensión humana”. Una muestra significativa de estas palabras se encuentra en el siguiente poema: “según / los cánones / de la ficción / mi padre fue / el villano / y mi madre / la heroína / repostera / humilde / fuerte / silenciosa / de gran corazón / y de pocos / abrazos”. Como se puede apreciar, el lenguaje que emplea Yosset Bermejo en su nuevo poemario “ROMPER PRECINTO EN CASO DE” está libre de esos exagerados recursos lingüísticos que no reparan en cómo las palabras se alojan en el mundo interior de los seres humanos. En la poesía de Yosset Bermejo, las palabras habitan en el mundo interior de los lectores y logran que estos se conmuevan y se perturben.

VER MÁS: Mujeres escritoras de La Libertad

Alejado de las tendencias contemporáneas sobre el oficio de escribir poesía a partir del artificio vacío e innecesario, en “ROMPER PRECINTO EN CASO DE” se encuentran versos que en la sencillez de sus palabras crean sonidos y colores que transcienden los significados; el discurso lírico de este poemario, provisto de imágenes concretas y necesarias, crean alegorías sobre cómo el paso del tiempo, las decisiones tomadas y la decepción amorosa repercuten en la eternidad de las soledades: “siempre / he sido / puntual / y / aunque / casi siempre / tuve que / esperar / esperé / y parece que / seguiré esperando / (…) profundamente / decepcionado / caí en la / cuenta / de que / sí / mujer / esa / sola vez / llegué tarde / a tu corazón / llegué / muy tarde”.

PUEDE LEER: El suspenso en la narrativa de Víctor López Gonzales

El precinto poético de Yosset Bermejo

“ROMPER PRECINTO EN CASO DE” es un libro de poemas que desde las complejidades de la sencillez evidencia cómo la poesía es esa experiencia vital que irremediablemente nos seduce. El poemario está compuesto por cuatro secciones bien definidas: “Corto circuito”, “Riesgos inminentes”, “Amago de incendio” y “Daños colaterales”. La presentación gráfica de los veintiséis poemas está a modo de precinto de seguridad, un dispositivo que se utiliza para sellar y proteger objetos, paquetes, contenedores, cajas fuertes, etc. Su función principal es garantizar que el contenido no se ha manipulado. En su libro, Yosset Bermejo nos invita a que rompamos el precinto de un extintor, pues hay un incendio (provocado probablemente por un cortocircuito) que es necesario apagar antes de que los riegos se conviertan en daños. De acuerdo con esta definición y con el título del libro, las cuatro partes del libro se justifican y presentan una propuesta estética: a través de la poesía los seres humanos rompemos esa ligadura que debe romperse; debemos despojarnos de esas pasiones que nos gobiernan y nos consumen. Al final, la poesía también es salvación y el precinto de seguridad apaga las voces del pasado y cuida los nuevos caminos que el ser humano forja; “hasta / aquí / llega / esto / que nunca / conoció / beso / flor / ni pecado / que / nació / mudo / y creció / preso / de miedo / de silencio”.

LEER AQUÍ: “Los 15″, novela esotérica compleja y desconcertante

La sutiliza poética de Yosset Bermejo

En su comentario sobre “ROMPER PRECINTO EN CASO DE”, el poeta David Novoa señala que “este conjunto de poemas, ya condensados y maduros, son sutiles tomas de conciencia realizadas a través de un lenguaje sencillo y ambiguo, inspiradamente enumerativo, sin rigor lógico ni afectación intelectual”. Al respecto, pienso que el siguiente poema evidencia lo señalado: “la / mujer / práctica / no odia / se enoja / para siempre / olvidando / incluso / por qué te / dejó de / hablar”. Ya antes Yosset Bermejo había publicado “SE ARREGLAN HUESOS”, un poemario en el que la tristeza de lo cotidiano acontece en el sujeto lírico. En este nuevo poemario, creo que la cotidianidad de lo efímero sigue siendo una constante. Con “ROMPER PRECINTO EN CASO DE”, Yosset Bermejo parece decirnos que, para crear poesía no basta con que las palabras se impregnen armoniosamente sobre el papel; es necesario que este —deslumbrado por la imagen, la metáfora, la rima y el ritmo— quiera cobijarlas. Entonces, estimado lector, es necesario romper el precinto.

LE PUEDE INTERESAR