Vladimir de la Roca, presidente de la Cámara de Producción del Cuero y Calzado, sostuvo que hay algunas situaciones adversas que se están corrigiendo en programadas de compras del Estado. Afirman que afrontan tiempo complicado.
Vladimir de la Roca, presidente de la Cámara de Producción del Cuero y Calzado, sostuvo que hay algunas situaciones adversas que se están corrigiendo en programadas de compras del Estado. Afirman que afrontan tiempo complicado.

La voz del emprendedor continúa recorriendo Trujillo. Esta vez, conversamos con Vladimir de la Roca, presidente de la Cámara de Producción del Cuero y Calzado, gremio que abarca a los principales productores de este sector emblemático de La Libertad. Según detalló, hay expectativas de crecer el próximo año, aunque, reconoció que son muy golpeados por la crisis que actualmente golpea al país.

VER MÁS: Los hemisferios creativos y la superficie poética de Christina Castillo

“Estamos en una crisis bastante compleja, pero tenemos mucha proyección, mucha esperanza de salir adelante y reactivar nuestro sector de cuero y calzado. Ahora, la mayoría está sobreviviendo, hablamos de que, prácticamente de los 4 mil que éramos antes de la pandemia del Covid-19, actualmente estamos unos 2,500, pero de los cuales está trabajando la mitad, y a un 10% de su capacidad instalada”, indicó.

Los programas de Compras Mi Perú, parecían una solución, sin embargo, se registraron algunas situaciones adversas que no permitieron el avance de este sector productivo, mencionó.

“Se está produciendo muy poco. Los programas tuvieron algunas irregularidades que, menos mal, ya se están corrigiendo. Hablamos de los programas de Compras Mi Perú para el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, pero pensamos que con los anuncios que se están haciendo, se va a revertir esta situación y se va a generar una reactivación económica en función a que ya se está dando el millón de kits de los escolares, entre ellos está el calzado escolar”, sostuvo.

LE PUEDE INTERESAR