• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Fae-Mype: “Para llegar al millón de beneficiarios, se deberá incluir a | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Economía

“Para llegar al millón de beneficiarios, FAE-Mype deberá incluir a las micro y pequeñas empresas informales”

Economista Gonzales Izquierdo cree que la medida de cambios en las garantías, que cubre hasta el 98%, podría flexibilizarse hasta un 100% para que puedan ingresar las mypes informales.

Hasta el momento, más de 150 mil mypes han sido acreedoras del programa FAE-Mype, cuyos recursos suman 800 millones de soles. (Foto: GEC)
Hasta el momento, más de 150 mil mypes han sido acreedoras del programa FAE-Mype, cuyos recursos suman 800 millones de soles. (Foto: GEC)
Javier Artica

javier.artica@peru21.com

Actualizado el 24/06/2020 04:49 p.m.

Con el fin beneficiar económicamente a un millón de micro y pequeñas empresas que han sido afectadas por la pandemia del COVID-19, el Banco de Desarrollo (Cofide) alista cambios en el esquema de garantías y evalúa la ampliación de los recursos que se otorgan en el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-Mype).

Hasta el momento, más de 150 mil mypes han sido acreedoras de este programa, cuyos recursos suman 800 millones de soles.

Según el economista Jorge Gonzales Izquierdo, para poder llegar al millón de micro y pequeñas empresas beneficiadas se tendrá que incluir a los informales.

De acuerdo con las estadísticas que maneja de INEI, del 100% de unidades productivas, el 95% son microempresas, 4% son pequeñas y el 1% son las medianas y grandes empresas.

“El problema es que de ese 95%, la gran mayoría son informales y por eso no pueden acceder ni a Reactiva Perú ni a FAE, si Cofide está hablando que quiere irse de 260 mil (su objetivo inicial) a un millón, obviamente van a tener que incluir a las microempresas informales, no hay forma que no lo haga”, explicó el economista.

Añadió que la medida de cambios en las garantías que cubre hasta el 98% podría flexibilizarse hasta un 100% para que puedan ingresar las microempresas informales

“Seguramente los cambios que quiere introducir Cofide es que las microempresas informales puedan entrar al FAE y eso es lo correcto. Por eso está pensando cambiar las garantías y el Estado pueda dar el 100%”, indicó.

¿CÓMO ASEGURAR QUE LOS INFORMALES PAGUEN?

El economista sostuvo que aún no se sabe qué realizará Cofide para garantizar la devolución del dinero que prestará a los informales.

“Si tú eres ejecutivo del banco y sabes que el Estado te garantiza todo, entonces te pones mano abierta, ya no te pones riguroso para prestar porque sabes que de todas maneras te devolverán”, precisó.

¿CÓMO SE EVALÚA AL INFORMAL?

“La teoría de las finanzas te dice que evalúas en ratio financiero, o sea tienes que tener un balance y un estado de pérdidas y ganancias, pero cuando no se tiene, ahí viene el problema. Quizás alguien se inventó una teoría nueva para evaluarlos”, refirió el experto en temas económicos.

Por su parte, el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Enrique Castellanos, sostuvo que es loable el esfuerzo de FAE-Mype de tener la intención de llegar a un millón de beneficiarios de micro y pequeñas empresas.

Según sus estadísticas, hay 3.2 millones de microempresas en nuestro país.

“No hay bote de salvavidas para todos, no se puede evitar la quiebra, pero eventualmente si con este programa se llega al millón, sería un golazo”, aseveró

Tags Relacionados:

FAE-Mype

Mype

Micro y pequeñas empresas

FAE

Reactiva Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Edith González y Eduardo Palomo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Edith González y Eduardo Palomo

“No es un chiste”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el COVID-19

“No es un chiste”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el COVID-19

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno de Joe Biden fortalecerá las relaciones bilaterales con Perú, asegura AmCham

Gobierno de Joe Biden fortalecerá las relaciones bilaterales con Perú, asegura AmCham

Consejo Mundial de Turismo confía en la recuperación del sector: “Perú es un destino inigualable”

Consejo Mundial de Turismo confía en la recuperación del sector: “Perú es un destino inigualable”

Gobierno entregará S/ 300 millones a EPS para dotar de agua a 1.5 millones de familias

Gobierno entregará S/ 300 millones a EPS para dotar de agua a 1.5 millones de familias

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados