Inauguración del Muelle Bicentenario contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. (Fotos: Hugo Pérez / @photo.gec)
Inauguración del Muelle Bicentenario contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte. (Fotos: Hugo Pérez / @photo.gec)

La presidenta Dina Boluarte indicó que la inversión de 350 millones de dólares en el Muelle Bicentenario, inaugurado hoy en el Puerto del Callao, es una prueba de la confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en el Perú.

MIRA: Juan Santiváñez a Rómulo Mucho tras audio sobre periodista: “¿Por qué tiene que responder por mí?

La mandataria junto al ministro del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el sultán Ahmed bin Sulayem, CEO de DP World, participaron en la inauguración de la infraestructura portuaria en el Callao.

Dina Boluarte dijo que el muelle Bicentenario aumentará la capacidad total del terminal portuario del Callao en un 80%, pasando de 1.5 millones de contenedores de vente pies por año a 2.7 millones de contenedores, lo que lo convertirá en el terminal de carga de contenedores más grande de la costa oeste de Sudamérica.

Refirió que este el nuevo muelle, el más largo del país donde podrán operar tres buques al mismo tiempo, se convierte en un atractivo para las inversiones. “El Perú es un destino atractivo y socio confiable para las inversiones, nuestra política económica caracterizada por la disciplina, la apertura comercial y la seguridad jurídica nos siguen abriendo oportunidades para el desarrollo de los compatriotas”, señaló.

“Este punto de conexión comprende el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que debe estar terminado para recibir al foro APEC; el terminal portuario del Callao; el terminal portuario de Chancay, y el futuro parque industrial de Ancón, obras que generan puestos de trabajo y desarrollo”, afirmó.

En ese marco, ratificó la voluntad política del gobierno de mantener intacto el interés por seguir recibiendo inversiones responsables y sostenibles. “Es compromiso de mi gobierno que el sector privado se consolide como aliado para la modernización y el desarrollo de la patria, contribuyendo a la disminución de la pobreza y colocando al Perú como un país próspero ante los ojos del mundo”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR: