Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Andina)
Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Andina)

El 18 de diciembre era una posible fecha para la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, sin embargo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, señaló que están haciendo todo lo posible para habilitarlo antes de la mencionada fecha para los funcionarios que asistan al APEC.

La presidenta Dina Boluarte nos ha planteado el reto de adelantarlo a finales de noviembre, tengo ahora que ver qué hacemos para dar un espacio, para que al menos a los visitantes de APEC los podamos recibir”, manifestó.

Días atrás, el titular de la cartera reveló que falta implementar el sistema de control de pasajeros, lo cual le compete a la Superintendencia Nacional de Migraciones y la entidad aun “está terminando sus procesos en diciembre”, ya que deben adquirir el equipamiento que sirva para la verificación biométrica y de seguridad.

Además, Pérez Reyes afirmó que en caso sea posible la habilitación, solo se podría adaptar para recibir a los funcionarios públicos que son ministros o viceministros, porque los presidentes de la república deben aterrizar en zonas seguras, por ello serán recibidos en el Grupo 8.

Aeropuerto de Chinchero se entregará en julio del 2026, según titular del MTC

El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes Espejo, informó que la construcción del aeropuerto de Chinchero, ubicado en Cusco, será entregado en julio del 2026, pese a que el contrato tenía como fecha principal julio del 2025.

Pondremos doble carga laboral nocturna para poder recuperar los tiempos y llegar a cerrar esto bastante antes de julio del 2026 (...) es bien importantes la obra y se mantiene avanzando. El gobierno tiene un relevante objetivo”, dijo en una entrevista para Canal N.

El titular de Transportes informó que el proyecto tiene un 12% de avance y se espera llegar en un par de meses al 30%. “Por eso vamos a seguir inyectando recursos, afortunadamente, con una carta fianza”, sostuvo. Precisó que el contrato se hizo por un valor de 427 millones de dólares, pero no se tuvo en cuenta la inflación y los precios internacionales. Por eso, el Gobierno desde hace un mes ha inyectado recursos por 42 millones de soles.

TE PUEDE INTERESAR: