Petroperú toma medidas drásticas para revertir su crisis: traslado a Talara y auditoría a refinería. FOTO: Difusión.
Petroperú toma medidas drásticas para revertir su crisis: traslado a Talara y auditoría a refinería. FOTO: Difusión.

Petroperú anunció este martes la implementación de ocho medidas drásticas que buscan revertir su debacle económica. Entre las acciones más llamativas se encuentran el traslado de su sede principal de San Isidro a Talara y la contratación de una empresa privada para gestionar la empresa como si fuera una entidad privada.

El nuevo presidente de la empresa estatal, el economista Oliver Stark, señaló que estas medidas buscan demostrar que “los cambios van en serio” y que la empresa está comprometida con la recuperación.

Traslado a Talara y venta del edificio en San Isidro

Una de las medidas más radicales es el abandono del edificio ubicado en la Av. Paseo de la República, en San Isidro, y el traslado de todo el personal a Talara, donde se encuentra la refinería de la empresa.

Esta medida se realizará en un cronograma de mudanza aún por definir, y se espera que genere liquidez para la empresa a través de la venta o concesión del edificio en San Isidro, que según Stark podría alcanzar un valor de US$ 120 millones.

“No quiero dar números para no contaminar el proceso, pero en algún momento alguien valoró este edificio en US$120 millones. Quizá el número, comparado con el tamaño de las cifras que estamos acostumbrados a oír en Petroperú, parezca que no mueve la aguja, pero sí la mueve. Cualquier medida es bienvenida”, indicó Stark a El Comercio.

Gestión privada y auditoría a la refinería de Talara

En busca de una mayor eficiencia y transparencia, Petroperú también anunció la contratación de una empresa privada que gestione la empresa como si fuese una entidad privada.

“Así funciona un Project Management Office (PMO), y así lo hemos conceptualizado nosotros. Algunos especialistas lo llaman también Chief Transformation Office (CTO)”, indicó Stark.

Además, se realizará una auditoría forense a la polémica y costosa modernización de la refinería de Talara, iniciada durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala, cuya construcción demoró diez años y costó el triple de lo que se estableció inicialmente, ha sido una de las principales fuentes de pérdidas para Petroperú.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS