• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Retiro AFP 17.200 soles: las pautas del procedimiento operativo de la  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Economía

Retiro AFP 17200 soles: las pautas del procedimiento operativo de la SBS

El diario oficial El Peruano publicó el miércoles 18 de noviembre la ley que autoriza el retiro de hasta cuatro UIT (S/17 200) de los fondos de la AFP.

El 3 de diciembre debería conocerse cómo será el procedimiento para solicitar el retiro de S/ 17.200 del fondo de pensiones (Foto: Andina)
El 3 de diciembre debería conocerse cómo será el procedimiento para solicitar el retiro de S/ 17.200 del fondo de pensiones (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/12/2020 05:24 p.m.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció el marco normativo para el procedimiento que permitirá a los afiliados de las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) acceder al retiro de hasta S/ 17.200 soles (4 UIT) de su fondo de pensiones.

MIRA AQUÍ: Retiro AFP: cómo será el pago de los 17.200 soles

Esto se da luego de la aprobación de la Ley N° 31068 que faculta el retiro extraordinario de fondos en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el contexto de la pandemia del COVID-19. Es por ello que la SBS establece los criterios aplicables para el procedimiento operativo con el fin de que los afiliados retiren su dinero conforme a la ley.

El retiro de hasta 4 UIT solo será válido para los afiliados que no hayan aportado los últimos 12 meses de forma consecutiva o para los que tengan enfermedades oncológicas. Ellos podrán acceder a los 17.200 soles de su fondo de pensiones. Asimismo, quienes no han aportado en el último mes de octubre del 2020 podrán acceder a 1UIT de sus fondos, es decir, hasta 4,300 soles.

El 3 de diciembre debería conocerse cómo será el procedimiento para solicitar el retiro de S/ 17.200 del fondo de pensiones (Foto: Andina)
El 3 de diciembre debería conocerse cómo será el procedimiento para solicitar el retiro de S/ 17.200 del fondo de pensiones (Foto: Andina)

¿Qué dice el procedimiento operativo de la SBS?

El procedimiento de retiro de la SBS establece que el afiliado deberá ingresar su solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP, debiendo esta dar respuesta a través de un medio que permita guardar constancia del pedido.

Asimismo, las AFP deberán establecer los mecanismos para garantizar la disponibilidad de los canales de atención de las solicitudes de sus afiliados y deberán difundirlos en forma previa a su presentación. Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar, en términos de tiempos y acceso, estándares mínimos que permitan su correcto llenado.

► Sobre el plazo de los desembolsos, en el caso de los que soliciten hasta 4 UIT, es decir S/ 17.200 soles, se dispone el siguiente cronograma:

1. Primer desembolso de hasta 1 UIT: El primer desembolso de hasta 1 UIT (equivalente a S/4,300) se realizaría luego de 30 días de presentada la solicitud ante la AFP.

2. Segundo desembolso de hasta 1 UIT: El segundo desembolso se realizará luego de 30 días del primer desembolso realizado por la AFP.

3. Tercer desembolso: El último desembolso sería del dinero restante (hasta 2 UIT o 8.600 soles), que se realiza 30 días después de efectuado el segundo desembolso por la AFP.

► En el caso de los afiliados que tengan enfermedades oncológicas, la Ley N° 31068 dispone que la AFP realice la entrega de hasta 4 UIT en una sola armada, en un plazo máximo de 30 días calendario.

La SBS publicará en los próximos días, a través de una resolución, el apartado correspondiente a las solicitudes de retiro excepcional por salud (enfermedades oncológicas), sobre la base de las disposiciones que emita, en razón de su competencia, el Ministerio de Salud (Minsa).

Esta resolución entrará en vigencia el 9 de diciembre de este año, con el objetivo de facilitar la coordinación e intercambio de información entre las entidades competentes. Esto permitirá que el proceso para los afiliados pueda rápido y seguro, de esta forma los afiliados podrán presentar su solicitud hasta el 9 de marzo del 2021.

La norma fue firmada por Manuel Merino de Lama y Ántero Flores-Aráoz el pasado 15 de noviembre, cuando aún se mantenía el gobierno de facto (Foto: Andina)
La norma fue firmada por Manuel Merino de Lama y Ántero Flores-Aráoz el pasado 15 de noviembre, cuando aún se mantenía el gobierno de facto (Foto: Andina)
MIRA AQUÍ: Retiro AFP: cómo solicitar retiro de hasta 17.200 de mi fondo de pensiones






Tags Relacionados:

Retiro AFP

fondo de pensiones

AFP

SBS

17.200 soles

Integra

Profuturo

Prima

Habitat

AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“La reina del flow”: tráiler oficial extendido de la temporada 2

“La reina del flow”: tráiler oficial extendido de la temporada 2

‘Choca’ Mandros: Gerente de América Televisión se pronuncia sobre ‘ampay’ del conductor

‘Choca’ Mandros: Gerente de América Televisión se pronuncia sobre ‘ampay’ del conductor

Riverdale 5 ONLINE: cómo ver la temporada 5

Riverdale 5 ONLINE: cómo ver la temporada 5

Anuncios de interés

últimas noticias

Trilce, Pamer, Innova Schools y otros 7 colegios están en el ranking con mayores quejas, según Indecopi

Trilce, Pamer, Innova Schools y otros 7 colegios están en el ranking con mayores quejas, según Indecopi

Producción de petróleo en caída

Producción de petróleo en caída

Bono Electricidad 2021: cómo saber si soy beneficiario de este subsidio

Bono Electricidad 2021: cómo saber si soy beneficiario de este subsidio

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados