• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Turismo Perú | USA | Se debe promover el turismo receptivo en Chile y  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 22 de abril de 2021
Economía

Se debe promover el turismo receptivo en Chile y EE.UU., señala Cámara de Comercio de Cusco

Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, indicó que se debe fomentar el turismo en los países donde la población está siendo vacunada. Carlos Canales, por su parte, precisó que la reactivación en este sector se dará con fuerza en el 2023.

Se necesita créditos para salvar el sector turismo, asegura experto. (Foto: GEC)
Se necesita créditos para salvar el sector turismo, asegura experto. (Foto: GEC)
Javier Artica
Actualizado el 07/04/2021 01:25 p.m.

La Cámara de Comercio de Cusco sostuvo que Promperú debería focalizar de manera adecuada sus promociones para el turismo receptivo tras la campaña audiovisual ‘Mis recuerdos de Perú’, que se presentó hace unas semanas en las principales plataformas digitales de China y fue vista por más de 7.5 millones de personas.

MIRA: Quiénes y cuándo podrán retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio

El presidente del gremio, Edy Cuellar, indicó que Chile y Estados Unidos son una buena plaza para promover al Perú como destino turístico.

“Ya hay unos presupuestos destinados y no sé hasta qué punto se puede modificar. Con las promociones en China es algo bueno, pero a futuro, pero ahora es un error por la situación de restricciones de algunos vuelos. Deberíamos focalizar la inteligencia de mercados para hacer campañas donde ya la mayoría se está vacunando”, explicó.

Agregó que se optimizarían los recursos si se dirigen bien las promociones para recibir turistas en nuestro país.

“En Estados Unidos ya se está creando un pasaporte viajero y debemos apuntar ahí. Lo mismo con Chile que es uno de los países que más nos visita”, precisó.

MIRA: Chile cerró fronteras por el COVID-19: ¿cómo afecta esta medida a nuestro país?

Carlos Canales, experto en este rubro, también coincidió que para promover el turismo receptivo se debe empezar por los mercados que ya van vacunando en su gran mayoría.

“Lo último que se va a recibir son turistas chinos y eso se dará en los próximos 18 meses. En cambio, los chilenos representan el mercado más importante para el Perú porque antes de pandemia llegaban un millón 300 mil turistas, mientras que de Estados Unidos son unas 700 mil personas que vienen al año”, refirió.

‘TSUNAMI’ DE TURISTAS

Canales también mencionó que en el 2023 habrá un ‘tsunami’ de extranjeros en el país y así se empezará con la reactivación del turismo.

“Para ese año se puede alcanzar los 3 millones de turistas y para el 2024 podemos llegar a cifras prepandemia, que eran los 4.4 millones de turista al año”, manifestó.

Sin embargo, el especialista recalcó que para recibir a esta ‘ola’ de turistas las empresas en este sector tienen que estar ‘sanas’ con su financiamiento y para eso se necesita un Reactiva Perú 3 para dar créditos a las empresas que lo requieren para su reactivación.

Tags Relacionados:

Turismo

Chile

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

Anuncios de interés

últimas noticias

Precios de pasajes a Estados Unidos subieron hasta en 900% (VIDEO)

Precios de pasajes a Estados Unidos subieron hasta en 900% (VIDEO)

Gobierno no observará ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS

Gobierno no observará ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS

Bono 600: ¿Cómo cambiar al responsable de cobro del subsidio económico?

Bono 600: ¿Cómo cambiar al responsable de cobro del subsidio económico?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados