Se suman a la celebración por un año más de trabajo en diario Correo Arequipa. (Foto: GEC)
Se suman a la celebración por un año más de trabajo en diario Correo Arequipa. (Foto: GEC)

Un día como hoy, hace 61 años, circuló el Diario Correo y en su contenido estaba la sección deportes. Con los años se fortaleció con la cobertura de las diferentes disciplinas que se practicaba en la ciudad de Arequipa.

Por ese motivo, los atletas de alto rendimiento que entrenan en el estadio Melgar no dudaron en saludar a Correo en su aniversario y los deseos extensivos que continúen difundiendo los eventos deportivos.

LEA TAMBIÉN: 61 años con Arequipa: Correo en formato digital, información más cerca de la gente

Con Yeny Vargas a la cabeza, acompañados de Marco Vilca, Pablo Mayorga, Shantal Gonzales, Rodrigo Tejada, Anthony Quecara, Héctor Villanueva, Carlos Monroy y Anderson Revolledo, son las nuevas promesas del atletismo y se preparan todos los días para las competencias que se realizarán en el año.

Yeny fue finalista en los 400 metros en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Fue la primera experiencia internacional de la deportista donde se le vio potencial, con trabajo y sacrificio es ahora más rápida y ostenta el tiempo de 1min 7s, 51c.

El maestro Fide Miguel Ángel Nina Campos ha cosechado triunfos a base de esfuerzo y sacrificio para la ciudad de Arequipa y el país. Rodeado de niños, no dudó en saludar a Diario Correo en su aniversario. “Agradecido de ser parte de la fiesta de Correo. Mi deseo es muchos años más en los quioscos llevando información”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Delincuentes en Arequipa le disparan a un hombre en la pierna para robarle 20 mil soles en Paucarpata

Su tiempo está dedicado a impulsar la práctica del deporte, ciencia y descubrir nuevos valores mediante la academia de ajedrez Jaque21.

Es considerado en los últimos 25 años el entrenador de ajedrez de mayor éxito en Arequipa, por su tablero pasaron conocidos ajedrecistas que ganaron campeonatos regionales y nacionales.

Miguel Ángel Nina fue nominado a ingresar al libro de los Guinness World Records cuando jugó en octubre del 2020 una partida de ajedrez en el cráter del volcán Ubinas (Moquegua), ubicado a 5 mil metros sobre el nivel del mar.

El deporte de las artes marciales, representando por el club Wushu Wai Nei, afiliada a la Liga Deportiva Distrital de Kung Fu de Arequipa, alimenta con las medallas de los deportistas las páginas de diario Correo.

LEA TAMBIÉN: Inmensa ballena varada en playa El Chorro de Arequipa sorprende a bañistas (VIDEO)

Wushu Wai Nei lleva 32 años al servicio del deporte arequipeño, al mando del profesor Rudy Silva Rojas, faja negra V Tuan. Decenas de niños y adolescentes se inscribieron en el programa de vacaciones útiles que se desarrollan en la puerta 11 del coliseo Arequipa.

Diario Correo es uno de los medio locales importantes en la historia de Arequipa. Son 61 años de información”, apuntó Rudy Silva.

Desde las primeras ediciones de diario Correo, el fútbol ha tenido un lugar especial en las secciones Golazo y Afición. La atención estaba centrada en la campaña que realizó el FBC Melgar en la Primera División de Arequipa junto a sus clásicos rivales como FBC Aurora, Sportivo Huracán y FBC Piérola, hasta que en 1971 el cuadro rojinegro campeonó en la Copa Perú logrando el ascenso a la Primera División de Perú.

Las estrellas en el escudo fueron por las campañas exitosas realizadas en 1981 y 2015, logrando dos títulos. Sin embargo, el club rojinegro ha tenido ocho participaciones en Copa Libertadores (1982, 1984, 2016, 2017, 2018, 2019, 2023, 2024) y seis veces en Copa Sudamericana (2013, 2015, 2019, 2020, 2021, 2022). Todas las campañas quedaron impregnadas en las páginas de Afición de Diario Correo.

VIDEO RECOMENDADO: