Padre de  Dylan y Neythan pide apoyo para que sus hijos puedan caminar. (Foto: GEC)
Padre de Dylan y Neythan pide apoyo para que sus hijos puedan caminar. (Foto: GEC)

Luis David Lozada, padre de Dylan y Neythan, los siameses que fueron separados al nacer en Arequipa, solicitó apoyo para el tratamiento de sus hijos, el cual es necesario para que ambos puedan caminar.

El progenitor explicó a Correo que los niños nacieron con la condición de pie equino varo, que describe una variedad de anomalías del pie, el cual presenta una forma o posición torcida.


Método Ponseti, un tratamiento largo y costoso

Por ello, los pequeños necesitan seguir un tratamiento largo de 6 años, el cual consta de yesoterapia y una cirugía. “Es un tratamiento costoso, ya que en Arequipa son muy pocos los especialistas que conocen el método Ponseti”, expresó Luis David.

El método Ponseti tiene dos etapas: en la primera fase, al bebé se le coloca un yeso; y en la segunda fase, se requiere que el niño use un aparato ortopédico.

Este tratamiento puede ser llevado en la clínica San Juan de Dios, pero Luis explica que es semanal y tiene que ser constante, debido a que su solo interrupción de días, se pierde todo lo avanzado.

MIRA: Médicos atienden en el hospital Honorio Delgado de Arequipa pese a huelga (VIDEO)

El precio del tratamiento puede variar, dependiendo el material. Eso hace que el gasto semanal es de casi 300 soles semanales, para cada niño”, explicó Luis David.

Debido al alto costo, los padres de los niños optaron que solo uno inicie el tratamiento, desde que nación. Sin embargo, ahora se requiere que ambos sean tratados, ya que ambos empezaron a caminar.

Cualquier ayuda para cubrir los gastos de los pequeños o especialistas sobre esta condición se pueden comunicar a los números: Yape 936660218, Luis Lozada; y para hablar directo al 912282271.


Siameses Dylan y Neythan fueron separados con éxito

, los en el hospital Goyeneche el 22 de agosto del 2021,  sin complicaciones quirúrgicas.

La intervención comenzó a las 8:30 horas de la mañana con una oración por parte de los especialistas de la salud, en la sala N°2 del Centro Quirúrgico. Procediendo luego anestesiar a los pequeños para dar comienzo a la intervención.

MIRA: Ordenan captura de hombre en Arequipa por tentativa de feminicidio tras 7 meses del ataque

Tras 6 horas de trabajo, el primer equipo de neurocirujanos y anestesiólogos del hospital Goyeneche, lograron por fin separar a los bebés, cuyos tejidos se encontraban entrelazados en algunas áreas. Esta delicada operación se realizó con un microscopio quirúrgico especializado, el cual facilitó la detección de nervios y vasos sanguíneos de diminuto tamaño.

A las 13:40 horas ingresó el segundo equipo de especialistas, entre ellos los colaboradores de Essalud y el Honorio Delgado. 15:02 horas la herida de Dylan fue cerrada mediante una plastía con colgajos de avance.


VIDEO RECOMENDADO: