Luego que el sol se escondiera, un grupo de personas fueron sorprendidas armando nuevamente los puestos que se quemaron el último miércoles en la noche, en el pasaje que divide los centros comerciales Adepyme con Don Manuel, en el Cercado.

En dicho lugar, el cual fue irregularmente ocupado por un grupo de comerciantes, quedó destruido luego de un incendio que duró más de 3 horas.

Aprovechando la ausencia de fiscalizadores, decidieron volver a levantar los stands, con calaminas y estructuras metálicas, los mismos que propagaron rápidamente el fuego aquella noche.

LEE TAMBIÉN: Municipalidad de Arequipa comete error garrafal al referirse a escritor Miguel de Cervantes

Leonel León, directivo de los comerciantes de Adepyme, denunció que luego del incendio, apenas un grupo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) realizó una inspección, pero no acordonaron ese pasaje, el cual fue ocupado de manera ilegal.

Han aprovechado que es fin de semana, y en la MPA no trabajan, para hacer estos trabajos, en el peor de los casos, no deben usar los mismos materiales, la municipalidad está esperando que haya un muerto, otra tragedia, no están fiscalizando ni haciendo respetar las normas, porque ese pasaje fue ocupado de manera ilegal”, dijo.

Mientras que algunos comerciantes de Don Manuel, quienes por temor a represalias, prefirieron no revelar sus nombres, contaron a Correo que todo partiría de dos personas quienes se han autoproclamado dueños de ese pequeño espacio.

Son cerca de 20 comerciantes, ellos pagan un alquiler a estos dos dueños, es decir a ellos no les interesa, por eso levantaron nuevamente los puestos, aquí tiene que estar presentes las autoridades porque lo más seguro es que ni documentación se tenga”, dijo una de las vendedoras de don Manuel.

El dirigente de Adepyme, indicó que este pasaje fue dejado entre Don Manuel y el centro comercial que representa, como una vía de escape de ocurrir algún incidente, como un terremoto.

Esto es cerrado,  se dejó inclusive para los autos puedan pasar al estacionamiento de Don Manuel, pero como fue ocupado, si pasa un sismo, no hay por donde correr, nuevamente pedimos y exigimos que la municipalidad provincial intervenga antes que ocurra una tragedia”, agregó.