Aún se encuentra en tratativas para compra de terrenos de 6 familias para la construcción de la represa de Pusa Pusa en Caylloma. (Foto: Difusión)
Aún se encuentra en tratativas para compra de terrenos de 6 familias para la construcción de la represa de Pusa Pusa en Caylloma. (Foto: Difusión)

El equipo técnico de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) y el gobernador Elmer Cáceres Llica expondrán hoy el plan de acción a los riesgos que advirtió la Contraloría General de la República, sobre la adenda 13 del . El gerente de Autodema, Napoleón Ocsa, informó que la ponencia será a las 16:00 horas ante el gerente de Infraestructura de Megaproyectos de la Contraloría, Luis Robas.

Uno de los riesgos fue la falta de la cláusula anticorrupción, pues de existir un hecho de este tipo se resolverá el contrato, pero no se penalizará a la concesionaria Cobra. Sin embargo, Ocsa señaló que esto no está contemplado en el contrato original del año 2010, porque las normas de anticorrupción surgieron en el 2018 y se aplicaría solo a los nuevos contratos.

LEA TAMBIÉN: Siameses Dylan y Neythan fueron separados con éxito (VIDEO)

Pese a ello, puso lo requerido para resolver el contrato y ejecutar la carta fianza, en caso de ocurrir actos de corrupción.

En cuanto al pago a la concesionaria por los Certificados de Avance de Obra por Inversión Adicional en los meses 54 y 66 desde el inicio de proceso de construcción, el funcionario indicó que esta  los abonos en plazos fijos está contemplada en el contrato original, por lo que no puede ser variado. Sin embargo, para desembolsar el pago exigirán el cumplimiento de las metas, para no pagar por obras inconclusas.

Posterior a esta exposición, presentará la adenda al Consejo Regional para su aprobación. El presidente del Consejo Regional, Santiago Neyra, señaló que trabajarán en talleres con los 14 integrantes de esta institución.

LEA TAMBIÉN: Dos cuerpos aparecieron en torrentera de Mariano Melgar

Napoleón Ocsa, también informó que trabajan en el trato directo con las familias depara la construcción de la presa Angostura. A la fecha, solo una de las seis familias accedió a vender sus terrenos en la zona de Apacheta Rajada, gracias al pago adicional del 30%.