Los estudiantes deben caminar hasta cuatro horas para llegar al colegio. Foto: cortesía.
Los estudiantes deben caminar hasta cuatro horas para llegar al colegio. Foto: cortesía.

En lugares apiñados, en condiciones deplorables, con techos y puertas de calamina, estudiantes de la I.E. 40542 Anexo de Huarcaya, en el distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión, conviven en  casas  de piedra, a falta de instalaciones adecuadas para poder estudiar en este plantel educativo.

LEA TAMBIÉN: Obreros protestan contra el municipio de Arequipa por parar obra en colegio Luis H. Bouroncle (VIDEO)

La consejera regional Marleny Arminta lamentó la desinformación brindada por la Gerencia Regional de Infraestructura y de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias, que indicaban que ya se tenía un avance de ejecución del 30% en la obra de mejoramiento de esta institución, sin embargo, tras una visita de inspección,  se pudo comprobar que no existe un avance real en la obra.

ABANDONO

La consejera regional advirtió  también que existe deserción en esta zona porque no hay lugares adecuados donde vivir, debido a que los estudiantes deben trasladarse entre 3 y 4 horas para llegar al plantel educativo.

Arminta también mostró su preocupación debido a que además existen niñas embarazadas en esta institución educativa.

Según nomina, esta institución educativa tiene 147 estudiantes este año, no obstante, hasta el 2022 cuando se anunció la intervención de esta infraestructura, existían 280 estudiantes, según los datos brindados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

A falta de una real ejecución de la obra, Arminta precisó que uno de los padres de familia se ofreció para donar un terreno, debido a que el mayor problema para iniciar con el proyecto es el saneamiento físico legal del mismo.

Cabe señalar que el señala que, hasta abril del presente año aún se venía realizando el expediente técnico. A razón de ello la gerenta general del Gobierno Regional de Arequipa, Norma Mamani, el gerente regional de Infraestructura, Afdel Ordoñez, y de la jefa de la Oficina de Supervisión de Inversiones y Transferencias, Rosalía Loayza, deberán acudir este jueves al Consejo Regional de Arequipa para que den explicaciones de este presunto avance presupuestal.

VIDEO RECOMENDADO