Estudiante local de 14 años fue galardonada en China por ser una   experta en el arte marcial Kung Fu y suma 10 premios en 6 años de practica. (Foto: Difusión)
Estudiante local de 14 años fue galardonada en China por ser una experta en el arte marcial Kung Fu y suma 10 premios en 6 años de practica. (Foto: Difusión)

Eunice Palomino, de 14 años, es una experta en el de origen chino . La deportista arequipeña practica desde los 9 años esta disciplina; unas clases de verano, en que ocupar su tiempo libre, terminaron siendo el inicio de la práctica frecuente de este deporte olímpico al que dedica hasta 2 horas de su día de lunes a viernes. Su voluntad y capacidad de  voluntad y capacidad de concentración la ha hecho merecedora de distintas , dejando en alto al país. Aquí su historia.

¿Qué te llamó la atención del Kung Fu para no solo practicarlo, si no convertirlo en parte de tu vida? Es una disciplina muy importante para mi, ya que es el origen de las demás artes marciales. De allí  surgieron a otros lugares a Korea, Japón y fue saliendo el Karate, Judo, Taekwondo; pero el Kung Fu es la más milenaria y  el origen.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Municipalidad de Socabaya no repone daños de compactadora

¿Cómo así te atreves a participar de concursos nacionales e internacionales? Con la práctica, como dije perseveré y tuve buenos maestros. Estuve en China donde participaron deportistas  de los 6 continentes y pude traer la medalla de oro. Para mi fue muy emocionante, a pesar que no entendía el idioma, cuando escuche mi nombre como ganadora es inexplicable lo que uno puede llegar a sentir. También fui subcampeona en los Panamericanos, di todas mis fuerzas para conseguirlo.

¿Conociste el Kung Fu debido a que otro familiar tuyo lo practica? No, en la escuela hablamos sobre las artes marciales. En la escuela de verano ya comencé a interesarme mucho más. Fui muy perserverante porque  entré con varios jóvenes y los demás al primer momento desistieron, en cambio yo persistí y hasta ahora lo practico a diario.

¿Cómo evalúas el apoyo de las entidades estatales al deporte, recibiste soporte para participar de los concursos? No. No hay mucho apoyo. La familia tiene que correr con la totalidad de gastos de pasajes, uniformes, comida... es mi mamá quien siempre anda a mi lado y es la que me asesora en todo y me da las fuerzas necesarias. En los campeonatos internacionales pasa lo mismo porque la Federación Peruana de Kung Fu está en problemas y cada uno tiene que costear.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Decano de Medicina de la UNSA es el responsable del atropello y muerte de indigente

¿Qué debería mejorar para que más chicas y chicos de tu edad puedan practicar Kung Fu? Espero que se solucionen esos problemas y que puedan valorar en verdad el deporte. Necesitamos que nos den mayor importancia por que hay muchos que recién están iniciando que tienen metas, se necesita apoyo para que todos podamos cumplir nuestros sueños.

¿Cuál es tu objetivo ahora? Yo voy a continuar practicando Kung Fu. Quiero seguir preparándome para conseguir más medallas y darle triunfos al país y a la ciudad. En noviembre de este año voy a participar en el Campeonato Sudamericano de Kung Fu en el país de  Argentina, Buenos Aires.

¿Qué les dirías a los chicos que recién están iniciando en esta disciplina, tienes recomendaciones? Para los que recién están empezando les aconsejaría que desde el primer día le tenga mucho respeto a las artes marciales y no solo hacerlo por diversión. Después, que tengan un horario de práctica constante para desarrollar la técnica y poder ser más competitivos. También podría decirles que se atrevan a participar de los concursos que puedan encontrar en cualquier lugar porque hay muchas oportunidades. Lamentablemente no todos tenemos las mismas posibilidades para viajar, yo tuve que hacer actividades para costear mis viajes. Pienso que por más obstaculos que hayan, si uno quiere podrá hacer lo que le apasiona.

LEA TAMBIÉN: César Palma, candidato a la alcaldía de Yanahuara-Arequipa: “Armas no letales para los serenos”

¿Hasta cuándo planeas practicar estas arte marcial? De grande quiero continuar practicando. Si se puede también quiero enseñarlo, algún día, a niños sobre todo porque siempre entre más menor comienzas hay más posibilidades de que se ganen los certámenes.