Dos muertos, entre ellos un menor de edad, sería el saldo que dejaron las intensas precipitaciones pluviales en la provincia de Condesuyos, luego de la activación de quebradas en la zona.
El primer fallecido sería el minero Edgar Huamaní Chauca, en el sector de Jarana, Río Grande, la víctima habría sido arrastrado por la corriente de agua que llevaba piedras y lodo.
La otra víctima sería un menor de edad que fue arrastrado por el huaico que ingresó a las viviendas, en el distrito de Yanaquihua. Además, el Gobierno Regional de Arequipa alertó que hay personas atrapadas en la mina El Rey.
Mientras tanto, un equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se dirigió a la zona, con la finalidad de apoyar en las tareas de emergencia que se registren en la zona. Las coordinaciones se están realizando con el alcalde distrital.
“Nosotros estamos pidiendo ayuda, ya ha rebasado nuestra capacidad para responder. Estamos recurriendo al Gobierno Regional de Arequipa para que nos apoye con el tema de combustible maquinaria. Necesitamos de inmediato la declaratoria de la emergencia, porque sin ese instrumento de gestión no podemos acceder para la postconstrucción por los desastres”, manifestó el alcalde.
DAÑOS
El sector de San Juan de Chorunga también se vio afectado por el ingreso de un huaico que alarmó a la población de la zona, quienes mediante videos reportaron como el ingreso del agua se llevaba varias de sus pertenencias.
Otra localidad afectada fue el distrito de Cayarani, que está a punto de quedarse incomunicada, ya que el río de la localidad ocasionó daños al puente Machu Chaca, realizando un enorme forado en uno de sus extremos, evitando que la población pueda salir de este sector.
El alcalde distrital de Cayarani, John Uracahua Condori, manifestó que son cinco mil personas las afectadas y que temen quedar incomunicadas ante la crecida del río, por lo que esperan un pronto apoyo del Gobierno Regional de Arequipa.
“Este puente ha sido financiado, pero el Ministerio de Transportes no ha transferido los recursos, tenemos el convenio firmado, igual exigimos al gobernador de que necesitamos activar el proyecto que ha sido adjudicado, se trata de este puente, seguro van a venir especialistas, pero ya nosotros hacemos el llamado. Comunicó a la ciudadanía que el tránsito está restringido, están pasando a pie, a veces es la negligencia de la ciudadanía y nosotros vamos a cerrarlo”, indicó el alcalde.
Además, a través de un comunicado, el Gobierno Regional de Arequipa pidió precaución a la población de Camaná y Castilla debido al inminente crecimiento de los ríos Ocoña y Majes. Desde el GRA señalaron que lo más probable es que ambos ríos se desborden afectando caminos y cultivos.
VIDEO RECOMENDADO:
