Huber Valdivia, exviceministro de Agricultura. Foto: GEC.
Huber Valdivia, exviceministro de Agricultura. Foto: GEC.

“El único camino es el laudo arbitral”, expresó el exgerente de Autodema, Huber Valdivia Pinto, tras presentarse ante al Consejo Regional de Arequipa la tarde del martes para dar sus apreciaciones sobre el pedido de transferencia del Proyecto Especial Majes Siguas al Gobierno Central.

“Si se va al Gobierno central el único compromiso es que se destrabe el problema con el concesionario”, manifestó el también exviceministro de Agricultura, quien precisó que el destrabe puede lograrse en tan solo un año y medio y no esperar a los cinco años que manifestaba el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

PROCESO

Para Valdivia Pinto, una vez definido el laudo arbitral recién se tendrá una idea clara de qué hacer con el proyecto y mediante qué modalidad continuar la ejecución. “No podemos estar dando ideas si no hemos destrabado, recuerden que es un contrato y si no lo deshaces no puedes mover el dedo meñique”, señaló.

De otro lado, lamentó cómo se trabajó frente a la puesta a punto de los 103 kilómetros de canales y túneles que trasladan agua hacia los terrenos de la I Etapa de Majes Siguas. “Es increíble como nuestros gobernadores han incumplido muchos compromisos (…) a día de hoy no tenemos ningún documento serio en que consiste la puesta a punto”, sostuvo.

La puesta a punto fue un asumido en el 2010 en el que el Gobierno Regional de Arequipa se comprometía a poner en óptimas condiciones el sistema de aducción, sin embargo, hasta el momento no se tiene un perfil como tal elaborado y se estima que su sola ejecución superaría los 2 mil 500 millones de soles.

VIDEO RECOMENDADO