Se desconoce si repararon todas las áreas dañadas. (Foto: Correo)
Se desconoce si repararon todas las áreas dañadas. (Foto: Correo)

La realizó una transferencia de S/1 millón a municipalidades distritales en 2017, para el uso exclusivo de recuperación de la infraestructura vial dañada por las lluvias, pero, no supervisó su ejecución ni solicitó rendición de cuentas, advirtió la Contraloría.

Mediante el informe 004-2017 el Órgano de Control Institucional de la entidad, hizo observaciones a los convenios interinstitucionales con diez comunas distritales realizadas en la gestión del exalcalde de Arequipa Alfredo Zegarra. Esto por la declaración de emergencia a la de la ciudad como consecuencia de lluvias en los primeros meses de dicho año. Entre las comunas que recibieron mayor dinero figuran Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar y Cayma.

LEA TAMBIÉN: Municipio de Arequipa tiene en discusión 5 millones de soles por arbitrajes

No se fijaron los plazos de entrega

En los acuerdos, se dispuso transferencias de entre S/30 mil a S/130 mil para los municipios, pero no se fijaron plazos de entrega de rendiciones de cuenta o presentación de expedientes de preliquidación. Por la falta de sustentación, los recursos podrían ser usados para fines distintos.

Por ejemplo, José Luis Bustamante y Rivero recibió S/100 mil para reparar pistas y veredas dañadas, pero parte del dinero se usó para contratar servicios, no establecido en el convenio.

REVISA: MPA  titulará terrenos que fueron ocupados hasta el año 2015

Aunque han pasado casi 5 años, se desconoce cuál fue el destino del dinero y si las áreas dañadas fueron intervenidas. Por ello, la Gerencia de Desarrollo Urbano de la MPA indagará los detalles de ejecución del recurso económico. “Se implementarán las acciones correspondientes. Debido a que ha pasado mucho tiempo, se tiene que investigar el caso.

Según a lo que encuentre, se determinaran responsabilidades”, explicó la gerente general de la comuna provincial, María Antonieta Torres. De hallarse irregularidades, el área de Secretaria Técnica iniciará denuncias penales o demandas, sostuvo la funcionaria.