Ayer celebraron su 37° Aniversario de Fundación. Quieren que se agilice el asfaltado de las calles y tener agua potable en sus domicilios porque consumen del subsuelo. (Foto: Difusión)
Ayer celebraron su 37° Aniversario de Fundación. Quieren que se agilice el asfaltado de las calles y tener agua potable en sus domicilios porque consumen del subsuelo. (Foto: Difusión)

Los más de 10 mil pobladores del Asentamiento Urbano Municipal Horacio Zeballos Gámez, se sienten olvidados por el municipio de Socabaya porque según su presidenta, Angelita Guevara, no agilizan los proyectos que lograrán su desarrollo.

Sentimos que nos ponen trabas y obstáculos porque por ejemplo nos gustaría que junto con el alcalde se exija al Gobierno regional que se culmine a la brevedad la planta de tratamiento de aguas residuales, pero no hay esa unidad”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: 40 emprendedores en la Feria Navideña Los Reyes

Otro problema que enfrentan  es la contratación de vecinos de la zona en los trabajos de asfaltado que hace el Consorcio Vial Socabaya. “Se había quedado que nos corresponde que tomen el 30% de pobladores, pero apenas llega al 10% y el alcalde no hace nada”, remarcó Guevara.

El agua potable es otra necesidad porque a la fecha consumen el líquido que proviene del subsuelo. Llevan esperando 8 años que Sedapar les otorgue el agua de La Tomilla II sin tener novedades y de nada les ha servido los constantes plantones en la empresa que brinda este servicio.

LEA TAMBIÉN: Realizan ceremonia por el 197° Aniversario de la batalla de Ayacucho

A pesar de todo ello los lugareños ayer celebraron su 37° Aniversario de fundación con una ceremonia donde asistieron autoridades invitadas. La actividad se inició con el paseo del Pabellón Nacional, luego hubo el izamiento culminando con un acto central donde los vecinos recordaron los inicios del asentamiento humano y las pericias que tuvieron que pasar para contar con su vivienda.

Fue un 9 de diciembre de 1984 cuando llegaron a las denominadas Pampas Viejas de Socabaya cuando era alcalde Andrés Rodríguez Meza, siendo el primer presidente Pablo Carhuayo Tipiani.

LEA TAMBIÉN: Comerciante fallece luego de caer al piso y golpearse la cabeza

Horacio Zeballos, está ubicado en un área superior a las 150 hectáreas distribuidas en 8 sectores y 18 zonas, saneada física y legalmente en enero del año 2000 e inscrita en registros públicos de Arequipa.