Contraloría verificó en su momento el almacenamiento. (Foto: GEC)
Contraloría verificó en su momento el almacenamiento. (Foto: GEC)

Las más de 25 mil latas de conservas de pescados, que fueron adquiridos en diciembre de 2021 para los comedores populares, continuarán acopiadas en el almacén de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) , hasta que se decida su destino.

El gerente de Desarrollo Social de la comuna provincial de Arequipa, Ismael Samos, informó que una muestra de esta conserva fue sometida a pruebas organolépticas y fisicoquímicas, ante un laboratorio debidamente calificado y según los resultados, no cumplen con las especificaciones técnicas que se precisaron en las bases del concurso y el contrato.

LEA TAMBIÉN: Resultados del estado de emergencia en Arequipa se remitirán al Ministerio del Interior

La municipalidad requirió conservas de jurel, pero las latas que la entonces empresa Eleben entregó fueron de caballa. “No cumplen con las especificaciones técnicas mínimas en peso, porque tienen más líquido que, sustancia de pescado. Tenía más cantidad de caballa que jurel”, dijo.

Debido a este resultado que llegó en febrero, según narró el funcionario, la Oficina de Logística envió reiterados documentos a la empresa para solicitar el cambio del producto, pero ante el presunto silencio, por desactivarse la empresa, se resolverá el contrato y no se devolverá la carta fianza que Eleben depositó como garantía en julio del 2021.

Aunque la contratista solicitó la devolución de su carta fianza, desde el año pasado, la municipalidad ejecutó esta garantía, porque la tercera entrega de conservas, de las 6 que iba a realizar entre los años 2021 y 2022 no eran los productos que solicitaron en las bases, además que, el municipio había cancelado por estos productos.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Queens, exlocal que favorecía a la prostitución, será ocupado por la Fiscalía

Samos informó que luego de resolver el contrato, se consultará al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) si las conservas que caducarán en el 2025 son aptas para el consumo humano y en función a ello se procederá su distribución.

Según el contrato firmado con la proveedora en julio del 2021, la municipalidad, en la gestión de Omar Candia Aguilar, proyectó adquirir 181 mil 708 conserva de jurel por un millón 28 mil soles.

Estos se iban a entregar en 6 fechas, pero tras recibir la tercera, desde los comedores presentaron quejas, por lo que los tarros no fueron distribuidos.

VIDEO RECOMENDADO: