Vendedores se opusieron a desocupar espacio público y solicitaron a autoridades que se determine un terreno adecuado donde puedan reubicarse de manera definitiva.
Vendedores se opusieron a desocupar espacio público y solicitaron a autoridades que se determine un terreno adecuado donde puedan reubicarse de manera definitiva.

Con apoyo de personal policial, la intentó desalojar a los comerciantes del demolido mercado El Progreso, quienes ahora vienen ocupando el parque Fesideta para desarrollar sus actividades. Los vendedores rechazan ser reubicados en el estadio Manuel Gómez Arellano y piden que se les entregue un terreno adecuado donde puedan instalarse de manera definitiva.

VER MÁS: Áncash: Reconocen a bienes de cueva de Guitarrero

Operativo

La madrugada de ayer, funcionarios de la comuna provincial junto a agentes del serenazgo y de la policía municipal llegaron hasta el óvalo San Pedro con la intención de realizar la liberación del parque Fesideta, donde actualmente se encuentran instalados los puestos de un grupo de comerciantes del demolido mercado El Progreso.

Con apoyo de la Policía Nacional, los representantes de la MPS intentaron desalojar a los vendedores, quienes se encontraban en vigilia desde la noche anterior.

Debido a la férrea oposición de los comerciantes, dicha diligencia no pudo realizarse.

“Los funcionarios de la municipalidad y policías han llegado al mercado a desalojarnos. Ellos dicen que se trata de una reubicación, pero por la fuerza no lo es. Hemos estado vigilantes y no hemos permitido que se cometa un atropello más”, mencionó el dirigente Juan Hernández Quiliche.

Los comerciantes piden que se defina una terreno adecuado donde puedan ejercer su actividad de manera definitiva, y que se les brinde facilidades para contar con una infraestructura como la que tenían antes de ser retirados del pueblo joven El Progreso.

PUEDE LEER: Concesionaria que ejecuta la Vía de Evitamiento Chimbote solicita condiciones para seguir con la obra

Propuesta

Vale recordar que, a finales de julio, la MPS envió una carta notarial a los comerciantes y se les pidió trasladarse al estadio Manuel Gómez Arellano, donde podrán trabajar de manera temporal.

La comuna presentó cinco propuestas para su reubicación definitiva.

TAGS RELACIONADOS