Mujer de 32 años es atendida en el Hospital III de Essalud de Chimbote. Se habría contagiado durante reciente viaje a Lima.
Mujer de 32 años es atendida en el Hospital III de Essalud de Chimbote. Se habría contagiado durante reciente viaje a Lima.

Un caso sospechoso de viruela del mono se viene atendiendo en el Hospital III de Essalud, en . La paciente estuvo de viaje en Lima, donde -al parecer- se habría contagiado de esta rara enfermedad provocada por un virus que es transmitido de los animales a las personas y que es similar a la viruela, pero menos grave.

MIRA AQUÍ: Huaraz con más casos de COVID-19


EN OBSERVACIÓN

Fuentes del Hospital III de Essalud informaron que se trata de una mujer de 32 años, quien vive en el distrito de Nuevo Chimbote.

La paciente recibió tratamiento en el Hospital III de Essalud, donde se consideró su caso como sospechoso de la viruela del mono al presentar los síntomas de la referidad enfermedad.

Según se pudo conocer, la pobladora de Nuevo Chimbote informó que recientemente estuvo de viaje en Lima, por lo que se presume que -de confirmarse el caso- el contagio se habría dado en ese lugar.

La paciente fue sometida a los exámenes respectivos y en el transcurso de los días se conocerá si se trata o no del primer caso positivo de la viruela del mono en esta parte del país.

Vale indicar que, hasta el momento, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash no ha reportado sobre más casos sospechosos de esta enfermedad en otros sectores de nuestro departamento.


REPORTE

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta el lunes último, sumaban 95 los casos confirmados de la viruela del mono en nuestro país.

Los casos se encuentran repartidos en ocho regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura y Cusco.

Según el reporte oficial, en Lima Metropolitana hay 84 casos; en Lima Provincias 2; Callao, 1; Ica, 1: La Libertad, 3; Tacna,1; Loreto, 1; Piura, 1; y Cusco, 1.

De acuerdo a la información acumulada al 18 de julio, cinco personas que fueron diagnosticadas con la viruela del mono ya han recibido el alta médica. En tanto, a los otros pacientes se les brindó atención médica y están siendo monitoreados.


CONTAGIO

El personal del Minsa mencionó que la viruela del mono se transmite por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.

Otra forma de contagio es por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.

También se transmite por tocar los objetos recientemente contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.