Bosque Nublado Amaru.
Bosque Nublado Amaru.

Después de mucha espera, el Bosque Nublado Amaru – Huachocolpa - Chihuana, considerado como el paraíso de las orquídeas de la provincia de Tayacaja, se convirtió en el primer Área de Conservación Regional (ACR) de la región de Huancavelica.

TAMBIÉN PUEDES VER: Presidente de la Junta de Fiscales de Huancavelica insta a congresistas a que cumplan compromisos y no hagan solo visitas

Esto fue oficializado ayer a través del Decreto Supremo (D.S.) N° 032-2021 del Ministerio del Ambiente (MINAM) y tras aprobación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

PRIMER ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL DE HUANCAVELICA

Para cristalizar el ACR, el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH9 tuvo que cumplir con diversos requisitos ante el MINAM.

TAMBIÉN PUEDES VER: Cae Cecilio, peligroso delincuente que asaltaba en carreteras de Huancavelica

“El objetivo del Área de Conservación Regional Bosque Nublado Amaru – Huachocolpa - Chihuana es conservar una muestra representativa de la ecorregión Yunga peruana, donde se encuentran los principales bosques nublados del departamento de Huancavelica”, cita en el artículo 2 del decreto supremo en mención.

“el Bosque Nublado Amaru – Huachocolpa – Chihuana, cuenta con diversidad de flora y fauna. Cuenta con gran variedad de orquídeas, las que brindan servicios ecosistémicos a las poblaciones locales, que bajo prácticas sostenibles buscarán conservar los recursos naturales, contribuyendo a la mitigación del cambio climático”, explicó Vilma Vilcas, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GRH.

TAMBIÉN PUEDES VER: Joven fue a cementerio y lo encuentran muerto

Agregó: “Es como la partida de nacimiento. Está reconocida como el primer ACR de Huancavelica y es un logro para la región Huancavelica”.

La funcionaria también manifestó que están gestionando la visita del Presidente Pedro Castillo y ministros, para que sean quienes entreguen esta declaratoria a los comuneros de Huachocolpa.

Visita del Presidente que se espera que esta vez se realice.

TAMBIÉN PUEDES VER: Atienden a otra niña por presunta infección con COVID-19 en Huancavelica

5 mil 24.18 hectáreas es el ámbito que abarca el Bosque Nublado Amaru en Tayacaja.