Como estaban pronosticando varios consejeros regionales desde el año 2020, la obra de defensa ribereña del río Sicra terminó siendo paralizada.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YL7ZQY26HFG6VBXPNOM3NRBALI.jpg)
Ante esto, el consejero regional de Angaraes, Ernesto Sánchez, expresó que la población se siente decepcionada por el riesgo de que la obra quede inconclusa, y exhortó a la Contraloría y Fiscalía intervenir para identificar a los posibles responsables.
OBRA PARALIZADA DESDE EL AÑO PASADO
De acuerdo al informe N° 030-2022/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSyL-EKSA-Monitor, el cual maneja la Oficina de Supervisión y Liquidación de Obra del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), la obra “Creación y mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de Anchacclla, Lircay y Ocopa, provincia de Angaraes” está paralizada.
Según informe, el 12 de noviembre del 2021, el GRH resuelve contrato al consorcio Ribereño R.L.C. por retraso injustificado menor al 80%.
TAMBIÉN PUEDES VER: Siete meses de cárcel para investigado por violación en Huancavelica
El avance físico que tenía la obra, al 17 de agosto del 2021, se divide en tres: Expediente técnico original (30.58%), expediente técnico del adicional N° 01 de manera regular (27.20%), y expediente técnico del adicional N° 01 de emergencia (100%).
Asimismo, el GRH pagó 9 valorizaciones, de las cuales 5 tienen observaciones: Las N° 10, N° 11 y N° 12 del contrato original; y las N° 05 y N° 06 del adicional N° 01 de manera regular.
Cabe señalar que, del expediente original, el GRH pagó 14 millones 649 mil 143.59 soles al consorcio; del expediente del adicional N° 01 de manera regular, pagó 2 millones 75 mil 401.36 soles; y por el expediente del adicional N° 01 de emergencia, pagó 5 millones 331 mil 445.29 soles; haciendo un total de 22 millones 55 mil 990.24 soles.
TAMBIÉN PUEDES VER: 50 comunas incumplen metas del Ministerio de Economía y Finanzas
Anteriormente, Contraloría ya había emitido un informe con observaciones a la ejecución de la obra antes mencionada. En agosto del año pasado, personal de la Contraloría realizó la inspección de la obra.