El titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Rubén Ramírez, quedó maravillado con el Bosque Nublado Amaru, que es una de las bellezas con las que cuenta la región de Huancavelica.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RNMOHB7OEJFCJE7DDMJ6OFRNLQ.jpg)
BOSQUE NUBLADO AMARU ES ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL
Durante la entrega del Decreto Supremo N° 032-2021-MINAM, el cual declara como primer Área de Conservación Regional (ACR) al Bosque Nublado Amaru, el ministro resaltó la belleza natural del bosque.
MIRA AQUÍ: Más de la mitad de huancavelicanos ya tiene segunda dosis de vacuna contra el coronavirus
“Es impresionante la belleza escénica de este lugar. Categorizamos estas áreas y le damos la herramienta legal con este Decreto Supremo N° 032-2021. El Bosque Nublado Amaru – Huachocolpa - Chihuana es una joya. Es un lugar que el mundo entero y los ojos de los peruanos deben conocer”, expresó Ramírez.
La entrega del decreto fue en la comunidad campesina de Chihuana, del distrito de Huachocolpa, de la provincia de Tayacaja.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HWX2DL5P2RDD5MDLQACGEPU62U.jpg)
“La declaratoria de Área de Conservación Regional genera actividades conexas, como es el ingreso económico a las familias por actividades de guía, venta de comidas, hospedaje y otros. Asimismo, el Bosque Nublado Amaru contará con monitoreo y vigilancia”, agregó el ministro.
En la ceremonia de entrega también estaba el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz.
MIRA AQUÍ: Chofer de cisterna muere en volcadura en carreteras huancavelicanas
“Es un logro para Huancavelica y el Perú. El bosque alberga una gran biodiversidad, representando el 17.9% del espacio protegido en nuestro país”, manifestó la autoridad regional.
Acotó: “Con ello, el Bosque Nublado Amaru, también conocido como el “Bosque de Orquídeas” será un nuevo destino turístico para compatriotas y extranjeros, porque la vasta área natural alberga oso de anteojos, gallito de las rocas, helechos gigantes y más de 300 variedades de orquídeas”.
Entre las orquídeas más sobresaliente del nuevo Área de Conservación Regional está la tres veces “Bandera Peruana”.
MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico
VIDEO RECOMENDADO
Vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años: cronograma, dosis y eficacia
