Contagios podrían aumentar
Contagios podrían aumentar

Las reuniones familiares persisten en los hogares, y se teme que en el “Día de la Madre” que se celebra este domingo, y por ende que se ha dispuesto para evitar los contagios.

Cabe señalar que esta semana, los expertos del Instituto Nacional de Salud del , alertaron que las casas, serían los lugares, donde ahora se producen el 70% de los contagios por COVID-19.

Esta situación se ha visto reflejada en familias enteras contagiadas con el virus que terminan en los hospitales.

La médico internista del hospital Carrión de (Junín), Janeth Rojas Lázaro, dijo que aunque duela no recibir a un familiar que llega después de mucho tiempo a casa, es mejor mantenerse alejados. Ya que en el nosocomio, hay pacientes que están en estado crítico con COVID-19, por acoger a personas con las que no vivían.

El epidemiólogo del Iren Centro, Luis Tello Dávila manifestó que lamentablemente, las reuniones familiares continúan sin el mayor cuidado por el contagio al COVID-19.

Este fin de semana, por ejemplo en redes sociales, se vio que muchas familias, publicaron vídeos y fotografías de sus reuniones, con la preparación de la pachamanca, carnero al palo u otros, donde se veían a personas en la labor colectiva de la preparación de este potaje tradicional, pero sin usar la mascarilla. Se pudo apreciar que persisten las visitas entre hermanos, tíos, sobrinos y a padres, con los que no viven juntos.

Mira: Ministerio de Salud autoriza a Cenares a ejecutar nuevo contrato de compra de vacunas de Sinopharm

“Las reuniones familiares incrementan el riesgo de contagios, entiendo que muchos quieren agasajar a sus madres, pero con estas visitas, solo las exponen, hay mucho riesgo de exposición en las reuniones, no usan la mascarilla o al almorzar están en sitios cerrados”, acotó.

VIDEO RECOMENDADO:

Día de la Madre: ¿Qué actividades económicas estarán permitidas y en qué horarios?