Tras reportes de presuntas intoxicaciones en Chanchamayo, la Red Integrada de Salud Chanchamayo, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, supervisó cuatro instituciones educativas con el objetivo de verificar el retiro de productos alimenticios como conservas de carne, pollo y pescado, distribuidos por el programa Wasi Mikuna.

MIRA ESTO: IREN Centro extiende horarios de atención con la inauguración de ocho nuevos módulos

Las inspecciones se realizaron en la Institución Educativa “Capelo”, IE Virgen del Carmen, I.E. Politécnico Selva Central y la I.E. Perené, donde se retiraron los alimentos conforme al protocolo sanitario, con el fin de proteger la salud de los menores.

Esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes y asegurar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes.

TE PUEDE INTERESAR: Huaico bloquea la Carretera Central en la vía La Oroya – Huancayo

Más casos de presunta intoxicación

Una madre de familia reportó que ella y una estudiante presentaron síntomas de intoxicación tras consumir un guiso preparado con pavita y atún del programa Wasi Mikuna. Una de ellas mostró ronchas en la piel. El caso ocurrió en el Pronoei Centro Cheni, en Satipo.

TAGS RELACIONADOS