La sociedad de Chonguinos Samaritana y Exaltación del jirón Loreto, es la única institución con 79 años, en la que solo danzan los varones, incluso vestidos de mujeres. Para ello se ponen hasta 10 fustanes, que ayer contamos uno a uno, cuando salieron de la misa que se celebró en la Catedral de Huancayo.

En la liturgia, el párroco bendijo las cruces y luego las parejas de chonguinos salieron al frontis de la Catedral para la presentación de la danza, declarada como patrimonio cultural de la Nación. Este año cumplen 79 años en la preservación de la verdadera chonguinada.

MIRA ESTO:


https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/junin-unos-tres-heridos-deja-enfrentamiento-de-trabajadores-de-construccion-civil-por-disputa-de-obra-noticia/

Luego de tomar el desayuno, los danzantes bailan y hacen sus guapidos mientras llegan a la capilla, al compás de los Ases de América.

“En la sociedad Samaritana y exaltación, la tradición es que todos los que bailan son varones y para mofarnos de los españoles nació la verdadera chonguinada”, dijo Jeferson Lazo Canto, que ahora sigue un legado, porque sus padres y abuelos, también bailaron la chonguinada. Y ahora el continuarán dejando la herencia a sus hijos y nietos.

muñecas. Hoy será el último día, y los danzantes cargaran sus muñecas, que asemejan a las madres y a la mujer wanka. Además tienen la peluca libre y pueden lucir rubias o castañas. Mañana incluso los danzantes llevan hasta 10 fustanes para cerrar con broche de oro la celebración.

Asimismo, las joyas son algo que los chonguinos lucen durante la interpretación de la danza. Incluso uno de los danzantes que lucía un reloj, comentó a modo de burla que se lo había regalado su waiki “Oscorima”, como una manera de seguir con la burla que es lo que caracteriza a los danzantes de la chonguinada del tradicional jirón Loreto en Huancayo.