La lluvia del último lunes, cayó tan fuerte sobre su techo de calamina y tejas, que Juana Damas Quispealaya y sus vecinos pensaron lo peor. Ella pasó toda la madrugada botanbdo el agua que inundó su casita y salvando a sus 100 cuyes, 10 de ellos se ahogaron. Todas sus cosas empezaron a flotar y mojarse. Juana, Elena Paredes, la familia Broncano y otros vecinos del anexo de Junín, distrito de Mito, se asustaron y rogaron para que pase la tormenta. Después de 90 minutos de intensa lluvia y granizada, la capilla 3 de Mayo se desplomó.

MIRA ESTO: La Oroya: Alrededor de tres mil habitantes aislados por bloqueo en vía Santa Ana Mal Paso (FOTOS)

Los moradores corrieron para rescatar sus tres cruces de 100 años de antigüedad. Al final fueron 10 casas inundadas, varias hectáreas de cultivos de papa, maíz, alfalfa, cebada y alcachofa se perdieron, inundaron y tenían las hojas agujereadas por el granizo.,

“Si no venía mi hija todos mis cuyes se hubieran muerto. De ello me sostengo. El agua nos llegaba hasta las rodillas”, nos dijo Juanita Damas, al borde del llanto, mientras recogía sus cuyes muertos. La lluvia comenzó a las 6:00 de la tarde, las calles del anexo de Junín se convirtieron en ríos. Mientras los vecinos trataban de desviar el agua, la capilla ‘3 de Mayo’ colapsó. Las sillas, el altar, el nacimiento armado quedaron sepultados por pesados adobes.

“Estamos evaluando cuántos son los afectados, son 10 viviendas inundadas que corren el peligro de caer. Hay cultivos dañados, otros se perdieron y hay sembríos que quedaron cubiertos por agua”, comentó Luzmila Marquiño, agente municipal del barrio Junín.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Unas 151 hectáreas de cultivos de Jauja y Chupaca afectadas por granizada

La mayoría de los afectados perdieron colchones, prendas y otros bienes que quedaron cubiertos por agua. La agente municipal refirió que tras la emergencia, la Municipalidad Distrital de Mito, los apoyó con una maquinaria pesada, sin embargo pidió que evalúen los daños, se limpien los canales, se nivelen las calles y se coloquen defensas. Hasta el mediodía de ayer, los vecinos seguían limpiando sus viviendas. Algunos agricultores empezaron a cosechar sus sembríos que estaban inundados y faltaba poco para cosecharlos, antes que se pierdan.