Cuando se desempeñaba como alcalde del distrito de Molinos, el actual burgomaestre de la provincia de Jauja, Ángel Huamán Mucha, fue involucrado en un proceso por presunto peculado que estuvo encarpetado por más de 20 meses de forma sospechosa. Cobros, a través de trabajadoras, de más de 50 mil soles con cheques de la comuna. El edil tiene mucho que responder aún a la justicia.

MIRA ESTO: Lista de útiles escolares puede llegar a costar desde S/300 en Huancayo

Durante los años 2014, 2015 y 2016, Huamán Mucha contrató a Octavia Santana Barreto en el área de secretaría, pero a la vez desempeñaba el cargo de tesorera. Según la carpeta fiscal la joven cobró S/46 650 a través de 37 cheques que emitía sin justificación.

De la misma forma, la trabajadora Rosavel Huamán Callupe, como jefe de logística, cobró S/10 567 en los años 2015 y 2016. Otra vez, girando cheques sin sustento. Pero ambas tenían un mano que las guiaba para hacer esto.

El alcalde denunció este hecho y en medio de la investigación, la involucradas declararon que fue el mismo Huamán Mucha quien les ordenó sacar el dinero y entregárselo a él. Es más, ambas presentaron un documento de 2017 donde el alcalde firma un documento aceptando haber recibido S/ 4 350 de Santana Barreto. De denunciante, el burgomaestre pasó a ser investigado.

MIRA ESTO: La Oroya: policía incauta 112 kilos de cocaína que eran llevados a Lima en camión

El caso está a cargo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria y es la fiscal Katya Hurtado Ames quien venía investigándolo. Lo resaltante es que la jueza advirtió, en junio de 2022, que existía un retraso de 20 meses en este proceso y pidió que el caso sea comunicado al Órgano de Control Interno (OCI) de la fiscalía por esta sospechosa demora.

El alcalde de la provincia de Jauja ganó las elecciones del año pasado con el movimiento Junín Renace (la bicicleta) después de haberlo intentado en el 2018.

TAGS RELACIONADOS