La ha empezado a tener sus primeros pasos a la industrialización en beneficio de 31 comunidades campesinas quienes tienen el apoyo del Gobierno Regional, informó el director de la agencia agraria de Junín, Juan Cóndor Yauri.

Durante la entrega de pago del Seguro Agrario Catastrófico (SAC) a los agricultores que perdieron sus cultivos por las heladas en la provincia de Junín, la autoridad agraria, dijo que la primera venta de esa materia prima será en precios superiores a los 350 dólares por kilo.

“En la agencia agraria funciona el centro de acopio y en ella se realiza el pre-cerdado y la limpieza de la fibra. La primera venta se hará al país de Italia por parte de las comunidades organizados en una Asociación de Camélidos Sudamericanos”, detalló.

A su turno, los criadores de vicuñas, señalaron que la fibra peruana es considerada entre las más finas del mundo.