Un, luego que sus padres lo llevaran al Centro de Atención Primaria Mantaro de EsSalud, donde el jueves, le detectaron que tenía congestión nasal, dolor de garganta y malestar general, informó la enfermera Rosario Pérez Quispe del área COVID.

MIRA ESTO: Asegurados recibirán servicio de teleterapia y braquiterapia en IREN del Centro

Al menor se le dio aislamiento domiciliario por 5 días, con el respectivo tratamiento y se recomendó a los padres que se comunique al tutor que el adolescente estará en cuarentena, además consideró necesario que hagan despistaje a los demás menores con los cuales compartió las clases en el salón.

El director de policlínico Mantaro de EsSalud, Carlos Meza Marín dijo que en estos casos se procede a realizar un cerco epidemiológico, para tamizar a las personas que estuvieron en contacto con el menor, lo cual debe ser de inmediato.

Ante la detección de este caso, la enfermera Pérez recomendó el uso estricto de la mascarilla en todo momento. Refirió que por el tiempo prolongado que están en la escuela y el colegio, los escolares no se ponen todo el tiempo el tapaboca y esto es un riesgo al contagio.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Transporte aún no se reactiva al 100% en la ciudad de Huancayo y no cubriría la demanda

Asimismo, pidió que se respete el distanciamiento en las aulas, que haya ventilación en el salón, además de evitar las aglomeraciones.. Fustigó que haya resistencia de los papás a que sus hijos no se vacunen cuando es la mejor protección para ellos.

El director adjunto de la Diresa Junín, Luis Zúñiga, señaló que según el protocolo, se manda aislamiento al menor que dio positivo por 5 días e incluso a todo el salón, tanto a los que tienen síntomas. Inclusive al maestro de aula.