La Defensoría del Pueblo inició una investigación al área de terapia y rehabilitación del centro de salud La Libertad, que funciona en el segundo piso de la clínica municipal, y hasta donde deben ser cargadas algunas personas con discapacidad para ser asistidas.

MIRA ESTO: Huancayo: Vaca “loca” embiste, pisa a madre de familia hasta matarla y escapa

En unas fotografías, que fueron alcanzadas a la Defensoría del Pueblo, se puede ver como el personal de salud tiene que ayudar a levantar a una persona en silla de ruedas hasta el segundo piso por las gradas.

Conoce del caso

El director regional de Salud de Junín, Gustavo Llanovarced dijo que van a tratar de superar la situación, y dio la orden que se mejore el acceso para las personas con discapacidad. Aunque, adujo que como es un local prestado no pueden realizar modificaciones.

La especialista en Medicina Física y Rehabilitación del hospital Carrión, Giannina Bravo Bernal lamentó que este servicio sea brindado a los pacientes en un segundo piso al cual es difícil acceder y además pueden sufrir de algún tipo de accidente.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Menor de 11 años con quemaduras ya es atendido en Instituto Nacional de salud del Niño de San Borja

“Si los pacientes tienen que subir a un segundo piso, debería existir un ascensor, sino movilizar a una persona en silla de ruedas puede generar una caída y empeorar su condición”, mencionó.

La norma técnica de salud del Minsa, precisa que las áreas de terapia deben estar ubicadas en el primer piso de un establecimiento de salud con acceso inmediato y directo desde la calle.