Los comerciantes de artículos repotenciados de la feria dominical realizaron una protesta a exteriores de la Municipalidad Distrital de Chilca, en contra del incremento del pago por el uso de la vía pública. Según manifestaron ellos pagaban 105 soles y ahora tendrían que pagar 260 soles.

MIRA ESTO: Atrapan y castigan a sujeto en Jauja que se hacía pasar como fotógrafo para captar a jóvenes

Leonel Mallqui, representante de una de las asociaciones de artículos repotenciados, dijo que invitaron al alcalde Cesar Damas para que puedan explicar el incremento del pago por el uso de vías, sin embargo, no han obtenido respuesta alguna, es por ello que realizaron una movilización el día de hoy, donde exigieron la renuncia del gerente de Desarrollo Económico del distrito de Chilca, Hugo Bustamante y la revocatoria de alcalde.

Al respecto el gerente, Hugo Bustamante, explicó que tuvieron una reunión el día jueves con los comerciantes, en el cual llegaron a un acuerdo sobre el análisis y debate sobre el incremento del precio antes de su aplicación para el próximo año.

Sin embargo, dicha reunión no se realizó con todas las asociaciones, solo con 2 de 6, las otras cuatro optaron por el ámbito legal solicitando la nulidad de las resoluciones de alcaldía 282 y 124 y advierten que en caso hagan omiso a la solicitud recién tomarán en cuenta realizar una protesta.

TE PUEDE INTERESAR: Huancayo: Abelardo Sánchez León presentará en la Felizh su libro sobre Vargas Llosa y Miguel Gutiérrez

Piden revocatoria

Un sector de las asociaciones salió a protestar hoy a exteriores de la Municipalidad Distrital de Chilca y a su pedido del no incremento al precio por el uso de la vía pública se sumó el pedido de revocatoria del alcalde César Damas.

“Estaremos atentos, vamos a comprar el kit de revocatoria el día de mañana. Si el señor tiene voluntad debería estar acá presente”, dijo uno de los dirigentes. También piden la renuncia del gerente de Desarrollo Económico, Hugo Bustamante y el subgerente de Comercialización, Benito Pampa, ya que habrían querido dividir a los comerciantes.