Otra vez se registra el aumento de casos de COVID-19 que concentra 18 atenciones diarias, 8 hospitalizados y 2 fallecidos durante esta última semana, informó la médico internista del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Janeth Rojas Lázaro. Remarcando así que ya comenzó la quinta ola.

MIRA ESTO: La mayoría de pacientes que son tratados por VIH en hospital de Huancayo, son varones

Aumento

Agregó, que la cuarta ola de la pandemia duró aproximadamente 3 meses, y los casos fueron descendiendo; sin embargo, en la última semana han ido aumentando los casos. “En el área de Triaje COVID-19 a diario se atienden hasta 18 personas que presentan síntomas del coronavirus, de ellos 6 pacientes requieren oxigeno o presentan enfermedades asociadas como cardiopatías siendo estabilizados antes de enviarlos a sus domicilios, de allí si salen positivos pueden ser aislados u hospitalizados si requiere un tratamiento especializado”, señaló.

Rojas Lázaro, resaltó que es necesario que las personas que tenga síntomas se realicen el descarte COVID-19 por su salud y la de su entorno familiar, puesto en un solo día de 4 pacientes otros 4 se infectaron y la curva pueda recrudecer.

De acuerdo al reporte COVID-19 del 28 de noviembre al 02 de diciembre se realizó 230 tamizajes, de los cuales 35 dieron positivo. Asimismo, el rango de edad es de 42 a 63 años. “Los atendemos cuando vienen y presentan algún síntoma en Triaje COVID-19 y aunque muchos no requieren oxígeno, son aislados y monitoreados en sus casas; no obstante, los pacientes de la tercera edad son hospitalizados por prevención y aunque en general tiene la 3ra y 4ta dosis vacuna, muchos se contagian por descuido”, determinó la médico internista.

De otro lado, el nosocomio contabilizó 2 fallecidos (se trata de un joven de 28 años y un adulto mayor de 75 años), sumado a 8 pacientes hospitalizados, muchos con patologías asociadas como las renales, cardiacas o diabetes.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Fruta se malogra en camiones varados en selva central debido a paro indígena

Sugerencia

“Los síntomas comunes como fiebre, tos, dificultad al respirar se incrementan por la falta de uso de las mascarillas y distanciamiento social en fiestas y aglomeraciones generadas hoy por los partidos del Mundial del Fútbol donde al estar juntos muchas personas se pueden contagiar”, remarcó. Exhorta a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad.


VIDEO RECOMENDADO: