Unos 9 penales en Junín, Huancavelica y Ayacucho se han convertido en fábricas, donde 3500 presos se han reactivado económicamente en desde botas de seguridad, uniformes, ternos, mobiliarios escolar, panes, tortas, ataúdes y cerámica.

MIRA ESTO: Unas 20 cámaras de vigilancia de Huancayo no están operativas

Ayer, después de dos años de restricciones por la pandemia, Correo ingreso al penal de Huancayo, donde los emprendeores, pese a haber perdido su libertad, ahora son grandes empresarios, que con formación técnica, ellos chambean y ganan un sueldo que les permite desde su celda mantener a sus familias.

Sherman Riveros Maguiña (46) es un interno que confecciona zapatos de seguridad industrial, su especialidad es realizar el corte al cuero, para el armado, pegado y los acabados finales, que hacen sus compañeros. En un día, pueden producir 3 a 4 docenas. Con el dinero que gana mantiene a sus 4 hijas, 3 de ellas estudian en la universidad y una en edad escolar.

Su pabellón trabaja para industrias Valderrama, una empresa de calzado para la que produjeron 500 pares de zapatos, que hizo entregas en octubre, noviembre y diciembre del año 2021. El empresario Víctor Valderrama, ya lleva dos años confiando en los internos.

Tienen sus clientes

Asimismo, la empresa Calzados Ingryd produce 600 pares de calzados de todo tipo que distribuyen en Huancayo, Jauja, Tarma, pero además llegan a Huancavelica y Cerro de Pasco, dijo Jean Pool Rosales. Los internos ganan más de 900 a mil soles tienen maquinaria a disposición para competir con empresas.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Impulsarán ferias gastronómicas y artesanales en Huancayo por Semana Santa

El director del penal de Huancayo, Guido Villavicencio Baca destacó que unos 77 internos recibieron una certificación de competencia laboral asociado al perfil ocupacional de fabricación de calzados que otorgó Citeccal del Ministerio de la Producción.

Asimismo, dijo que, los internos ya están confeccionando uniformes para empresas, mobiliario escolar, cuentan con una panadería que hace 1600 panes para los internos, preparan bocaditos y tortas. Es por ello que piden a más empresarios se contacten con ellos, a fin que puedan darles más trabajo y ayuden a su resocialización aprendiendo que es mejor trabajar que delinquir.