La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) ha dado los primeros pasos para mejorar la capacidad operativa del Coliseo Municipal y ponerlo en valor. El Concejo Municipal ha adoptado un acuerdo para que la Caja de Huancayo realice los estudios y el proyecto bajo la modalidad de obras por impuestos. La semana pasada, la alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, emitió la carta de intención a esta financiera para que se desarrolle la obra, en cumplimiento de un acuerdo del concejo. Según informes, los trámites están avanzados y solo faltan algunos documentos para finalizar el proceso.

MIRA ESTO: No pueden evacuar pacientes por ambulancia malograda en Chongos Alto

Anteriormente, se envió la documentación a Proinversión, donde se realizaría el Centro Cultural Huanca. Según la proyección del proyecto, se pretende construir auditorios, un teatro, salas de proyección de cine, áreas de recreación y todo lo relacionado al arte y la cultura, informó el gerente municipal, Christian Velita.

El gerente agregó que se invertiría aproximadamente 20 millones en este proyecto cultural de Huancayo y que su plazo de ejecución sería de un año y medio, aproximadamente.

“El concejo municipal ha adoptado un acuerdo para que la Caja Huancayo evalúe la posibilidad de realizar este proyecto por obras por impuesto (...) la inversión lo arrojara los estudios y en el cálculo que se ha hecho técnicamente será 20 millones a más” dijo.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura del coliseo, sino también dotar a la ciudad de un espacio cultural de primer nivel que promueva el arte y la cultura entre los ciudadanos.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Hospital Carrión de Huancayo necesita recaudar más de 80 unidades de sangre

El proyecto de mejora y puesta en valor del Coliseo Municipal de Huancayo es una respuesta a las necesidades de la comunidad. Con la construcción del Centro Cultural Huanca, se espera brindar a la población un lugar donde puedan desarrollarse actividades artísticas y culturales, contribuyendo al desarrollo integral de los habitantes de Huancayo.

La modalidad de obras por impuestos permitirá que la inversión sea gestionada de manera eficiente y transparente, involucrando a la Caja de Huancayo en la ejecución del proyecto. Este enfoque ha sido valorado positivamente, ya que facilita la colaboración entre el sector público y privado para el beneficio de la comunidad.