La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil (CORPAC), nuevamente en lo que va del año 2024, está programando la suspensión de vuelos comerciales en el aeropuerto Francisco Carlé, tanto de aterrizaje y de retorno a Lima para los días 11 y 12 de junio, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Unos 60 pacientes están en espera de un trasplante de órganos

Esto debido a las fisuras, grietas y para evitar posibles accidentes de las aeronaves que llegan con pasajeros a bordo.

Luis Palomino Pastrana, presidente del ‘Frente de Defensa del aeropuerto Francisco Carlé’, mencionó que tras una conversación con funcionarios de Corpac, se les informó que la suspensión de vuelos por 48 horas del primer terminal aéreo en Jauja, es un trabajo de urgencia preventivo, pero, no será el único en el año.

“Se cerrará nuestro aeropuerto por un tiempo de tres meses, desde setiembre hasta fines del 2024, para realizar trabajos agresivos en la pista de aterrizaje, con un presupuesto de inversión de Corpac superior a los 7 millones de soles”, señaló Palomino Pastrana.

Indicó que en estos días se realizará la licitación para conseguir al consorcio ganador de estos trabajos, mientras que en el 2025 Corpac estará haciendo otras convocatorias con miras a la modernización y ampliación del Francisco Carlé

Los dos vuelos comerciales existentes en el Carlé, ahora se realizan en horas de la mañana. El primero llega del aeropuerto internacional Jorge Chávez a las 6:25 horas, con la línea aérea Latam Airlines con 150 pasajeros a bordo.

Al cabo de 30 minutos despega hacia el aeropuerto del Callao (Lima).

El segundo vuelo de Sky aterriza a las 7:30 horas en el aeropuerto Francisco Carlé con similar cantidad de viajeros, y media hora después regresa con dirección al aeropuerto internacional Jorge Chávez.