Los directores de las 09 agencias agrarias recibieron capacitación sobre el Registro de Padrón de Productores Agrarios, evento trabajado de manera articulada con la Dirección de Estadística e Información Agraria, esto a fin de poder reiniciar el proceso de empadronamiento a nivel regional.

MIRA ESTO: Dosaje confirma estado de ebriedad de Presidente de Corte Superior de la Selva Central durante accidente

“Este registro va a permitir acceder a los diferentes programas presupuestales del sector agrario tales como, titulación de tierras, riego tecnificado, proyectos en ganadería o agricultura, préstamos agrarios, entre otros”, manifestó el titular de DEIA, Jesús Ayquipa Martínez.

El Padrón de Productores Agrarios es iniciativa del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú (PIADER), perteneciente a la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del MIDAGRI, este busca culminar con el 10% de productores que aún faltan registrarse a nivel de la Región Junín.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: dan siete meses de prisión preventiva para policías antidrogas acusados de extorsión

Para inscribirse es necesario que el productor porte su DNI físico, un documento que acredite la posesión de terrenos (título, alquiler, certificado de posesión) y un documento que acredite la actividad agraria (agricultura, ganadería); los interesados podrán realizar este proceso de manera gratuita en las agencias agrarias.