Foto: Adrián Zorrilla
Foto: Adrián Zorrilla

Cabizbajo y en silencio. En esa condición fue internado en el penal de Huamancaca el vicegobernador de Junín, Clever Mercado Méndez, luego de que el Poder Judicial dictara 5 meses de prisión preventiva en su contra. El encierro de Mercado coincide con un aniversario más del partido Perú Libre que, de igual forma, no pasa por un buen momento en la política local y nacional.

MIRA ESTO: Junín: Carro de candidato cae al precipicio y una madre de familia muere

El viernes por la noche, el juez Wilder Camarena Madrid, dictó cinco meses de prisión preventiva contra la autoridad por el presunto delito de cohecho activo genérico. Estuvo en la carceleta de Poder Judicial hasta ayer por la manaña en que fue trasladado al establecimiento penitenciario. Mercado llevó una frazada y algunas prendas al momento de ser ingresado. Según fuentes al interior del penal, permanecerá en un espacio denominado “la cuna” donde también estuvo Vladimir Cerrón cuando fue internado. Luego de una semana recién será destinado a una celda.

La defensa de Mercado presentará su apelación contra la decisión como máximo este lunes. El abogado Luis Mayhua, quien representa también a Vladimir Cerrón en algunos procesos, dijo que considera la prisión preventiva una decisión “injusta, abstracta subjetiva”. Mayhua criticó además al Ministerio Público y dijo que no sabía de qué acusaba a su patrocinado. Por ello, Mercado guardó silencio, porque desconocía cuál era la imputación.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Desde este 15 el hospital Carrión atenderá al 100 % en consultorios externos

“El fiscal ni siquiera sabe qué cosa le atribuye, dice que es autor mediato, luego dice que es autor directo, que el otro señor (el funcionario) es un instrumento, ni siquiera la fiscalía sabe qué le está atribuyendo. Si la Fiscalía que debe atribuir ni siquiera sabe qué le atribuye. Menos una persona que no sabe de derecho puede hacer un descargo de algo que no sabe que le atribuyen”, dijo.

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aún no se ha pronunciado por este grave caso en su tierra.

Niega soborno

Se realizó una audiencia de más de cinco horas en el  8vo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, Wilder Camarena Madrid, donde se trató  el pedido de prisión preventiva en contra del vicegobernador de Junín Clever Mercado Méndez,  investigado por  el frustrado soborno al consejero José Villazana y otros  para que voten en contra del retorno de Fernando Orihuela a la titularidad del Gobierno Regional de Junín. Hasta el cierre de esta edición el juez no emitió su decisión.

El fiscal Aladino Lazo, presentó un pedido de prisión preventiva de 9 meses en su contra, tras la sindicación del exgerente regional de Infraestructura, Gerardo Manuel Portocarrero Almonacid.

En su alocución el fiscal señaló que Mercado fue quien  estuvo detrás de este hecho y que el dinero  provino del proyecto de construcción de la ciudad universitaria de la Universidad Intercultural Juan Santos Atahualpa de la Selva Central.

El fiscal también señaló que Mercado debería estar preso porque si no al volver al cargo podría manipular a otros gerentes de su confianza.

La defensa dejó en claro que la imputación hacia Mercado es vaga y la tipificación del delito de cohecho activo genérico, en este caso, no sería la correcta, además desestimó la versión del gerente por caer en contradicciones y en ninguno de los audios que obra en manos de la  fiscalía lo vincula directamente con los hechos materia de investigación.

Por su parte, Mercado, rompió su silencio y dijo “Los  que me denuncian dicen que yo fui quien mandé a Portocarrero a comprar votos y trance, es falso eso señor juez, porque en ninguna parte del audio en donde se me escucha  se habla de la compra de votos, no se dice: señor Villazana apóyeme con su voto  (...). Villazana vino a mi oficina, él empieza a hablar del caso (...). Llamé a los gerentes para atender su pedido de apoyo social (...)”, dijo.