El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, Walter Oré Ramos emitió el Oficio Múltiple n°152-2024 para comunicar a los directores de las instituciones educativas privadas de inicial, primaria y secundaria que se cuenta con seis supervisores que ejecutarán su trabajo durante todo el año para detectar y abordar posibles informalidades en la prestación del servicio educativo.

MIRA ESTO: Pasco: Escolar de 13 años muere por presunto caso de bullying en Villa Rica

Explicó que, fiscalizarán a las II.EE. en los aspectos pedagógicos, infraestructura, legal, y económico. “Esperamos alcanzar a unas 50 II.EE. privadas; se exhorta a los directores y/o promotores a cumplir con las condiciones de calidad educativa y cumplir con la normativa vigente. Esto es para reducir la informalidad, ya que los principales afectados son los estudiantes, por eso, los padres deben estar atentos e inscribir a sus hijos en II.EE. que tengan la autorización y en locales autorizados”, precisó el funcionario.

Adelantó que, se conformará una comisión multisectorial que estará integrada por el Ministerio Público, gobiernos locales, UGEL, Indecopi, entre otros para que las fiscalizaciones sean constantes y enfrenten la informalidad en el servicio educativo.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Sindicato de trabajadores de municipalidad de El Tambo alerta sobre contratos irregulares

El pasado 01 de junio, mediante la Resolución Ministerial n° 271-2024 el Ministerio de Educación (Minedu) amplió el plazo de adecuación a las condiciones básicas de las instituciones educativas privadas de educación básica, previsto en la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU. “Las II.EE. privadas cuentan con dos años más para adecuar sus servicios básicos”, puntualizó.