Población pide culminación/foto: Correo
Población pide culminación/foto: Correo

La construcción de cinco , iniciadas en la gestión del prófugo exgobernador , se encuentran y otras presentan lento avance por problemas legales, técnicos y presupuestales, cuyo costo total pasa de 110 millones de soles.

MIRA AQUÍ: Alumnos estudian en aulas de triplay en Guelgash-Huánuco, complejo educativo paralizado hace dos años

retraso. Se trata de la obra “Mejoramiento del centro de salud de Pachas-Dos de Mayo”, con inversión de 22,151,433.39, la ejecución está a cargo de Consorcio Catedral. Esta obra fue licitada el 24 de julio del 2019 y quedó en avance de 30%.

De acuerdo a información que se tiene se encuentra paralizada desde enero del año pasado debido a que la no autoriza el 15% de adicional que ha solicitado la empresa.

De igual manera se encuentra abandonada la obra “Mejoramiento de los servicios de centro de salud de -Huamalíes”, cuyo costo es de S/21,705,607.80 y la ejecución está a cargo del Consorcio E&S Monzón. También es una obra licitada el 17 de julio del 2019 y tiene avance de 53%.

El gobernador regional, Antonio Pulgar, tras una vista a dicha obra señaló que los especialistas y asesores legales resolverán el contrato en la brevedad posible para evitar conflictos, de ese modo reiniciar y finalmente pueda ser entregado a la ciudadanía para su uso..

En la misma situación se encuentra la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud-Puerto Inca”, cuya inversión es de S/19,757,801.59. La ejecución está a cargo del Consorcio Puerto Inca y fue licitada el 6 de setiembre del 2020.

Recientemente, el director regional de Salud Huánuco, Rollin Cruz Malpartida acompañado del Director Ejecutivo de Planeamiento Estratégico de Diresa, Percy Garay Rosario y el nuevo Director de la Red de Salud Puerto Inca, Jhon Olaza Albornoz se constituyeron a la obra donde se viene construyendo la infraestructura del nuevo centro de salud.

Del mismo modo está paralizado el “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Castillo Grande-Leoncio Prado”, el mismo que se ejecuta a cargo de Consorcio Hospitalario Castillo con inversión de S/21,499,000.00. Fue licitada el 16 de diciembre del 2020.

El Órgano de Control Institucional (OCI) del advirtió que la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado”, se viene ejecutando en un terreno que fluye aguas subterráneas.

El gobernador regional, Antonio Pulgar, en una visita realizada hace poco constató los problemas que afectan el proceso de construcción de la nueva infraestructura del centro de salud, que lleva ya muchos años sin concluir.

MIRA AQUÍ: Entidades retoman trámites para definir terreno donde se ejecutará PTAR-Huánuco con inversión de S/189 millones

La obra de Molino fue resuelto

Otra obra paralizada es el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del centro de salud Molino-Pachitea. Dicho proyecto fue licitado el 12 de julio del 2021 y el ganador fue el Consorcio Pachitea por el monto de S/31,524,150.94.

En este caso el contrato ha sido resuelto en la gestión anterior y en la actualidad realizan los trámites a fin de hacer la nueva licitación para el reinicio de la obra.