El tránsito aéreo del país estuvo en caos a consecuencia del cierre del, según lo manifestado por un cortocircuito en las luces del tren de aterrizaje, hecho que ocasionó que usen los terminales aéreos considerados alternos como el aeropuerto de .

Hechos

Tal es el caso del aeropuerto internacional de Pisco, considerado como un elefante blanco por la población y las autoridades locales, fueron 9 aviones que tuvieron que desviar su curso y aterrizar en Pisco, lugar que la prensa no tuvo acceso para entablar una entrevista con algún representante de Aeropuertos del Perú (ADP) o con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) en Pisco.

El aeropuerto de Pisco permaneció cerrado y sin brindar información o comunicado.

Según reporte, fueron 7 aviones de vuelos nacionales y 2 internacionales siendo un promedio de 2350 pasajeros, quienes habrían permanecido más de 7 horas en el interior de las aeronaves generando gran incomodidad ya que no veían ninguna solución ante los constantes reclamos.

Por otro lado, en las afueras del aeropuerto se observó la llegada de cientos de autos a la vez de algunos buses de transporte de pasajeros quienes al enterarse de la noticia no dudaron en ofrecer los servicios de transporte en caso pudieran descender la tripulación, pero no fue el caso hasta pasada las 7 horas de larga espera.

En las primeras horas de la mañana de ayer, se reportó que una aeronave que se encontraba abasteciendo combustible, de la aerolínea Ibérica, impactó contra un poste de alumbrado interno. Además, reportaron que las escaleras para realizar los descensos de los pasajeros solo una estaría operativa y con algunas observaciones incrementando aún más el clima de incertidumbre y gran malestar de los cientos de pasajeros.

Finalmente, los viajeros fueron trasladados en buses desde San Andrés – Pisco hasta el aeropuerto de Lima.

VIDEO RECOMENDADO