Municipalidad Distrital de El Porvenir buscan formalización.
Municipalidad Distrital de El Porvenir buscan formalización.

El alcalde de El Porvenir, , se reunió con la comisión del Consejo Regional de terrenos del Proyecto Especial Chavimochic para firmar un convenio por la formalización de terrenos que son viviendas.

VER MÁS: La Libertad: César Acuña ya no insistirá con ampliar emergencia

En Casa del Gobierno Regional de La Libertad, en la que también participaron vía zoom José Miguel Zelada Alfaro, jefe de COFOPRI de la Oficina Zonal La Libertad; Wilder Sifuentes Quilcate, Superintendente Nacional de Bienes del Estado y José Mas Camus, director de Normas y Registro de la SBN.

El tema principal fueron los terrenos de Alto Trujillo A1 con 102 hectáreas, que forman parte del Proyecto Especial Chavimochic, otorgado en un primer momento para el Parque Industrial del Cuero y Calzado que se revertió al Estado, por no haber cumplido sus fines y fueron tomados en posesión por los pobladores.

Ese espacio actualmente cuenta con 91 hectáreas y el resto son 80 mil familias que están en proceso de formalización, con la presencia de los dirigentes, entre ellos César Horna.

PUEDE LEER: César Acuña: No gasta porque se le caen licitaciones

El presidente de la comisión, Robert de La Cruz, indicó que buscan crear mecanismos legales y técnicos para que las tierras, donde habitan las familias, pertenecientes al proyecto Chavimochic, sean transferidas a la comuna distrital de El Porvenir, con el procedimiento y llegue al Consejo Regional para ser aprobado.

Ante el ello el alcalde Juan Carranza Ventura solicitó la aprobación de un proyecto de zonificación y habilitación urbana, pero invocó a los dirigentes no crear falsas expectativas a los pobladores, porque hay sectores que no cumplen los requisitos. Solicitó un plazo de ampliación, porque ellos se instalaron en el 2020 como posesionarios.

“Pongo a disposición a los funcionarios de la municipalidad, para que brinden todas las facilidades a la comisión del Consejo Regional, COFOPRI y Superintendente Nacional de Bienes del Estado, para que se cumpla el sueño de miles de familias”, dijo Carranza Ventura.

LE PUEDE INTERESAR