Alcaldesa vecinal, Iris Salazar, afirma que no es justo que se cancele deuda sin antes levantar observaciones. Funcionarios de actual gestión deben ir a territorio.
Alcaldesa vecinal, Iris Salazar, afirma que no es justo que se cancele deuda sin antes levantar observaciones. Funcionarios de actual gestión deben ir a territorio.

En Natasha Alta, , hasta ahora no pueden creer que el consorcio que ejecutó la reparación de sus pistas y veredas haya accedido a la liquidación final por casi 2 millones de soles.

VER MÁS: La Municipalidad Provincial de Trujillo pagó casi S/2 millones por obra observada

Diario Correo recorrió la zona de intervención en la que todavía se palpita ese malestar de los vecinos por la ejecución de una obra que debía beneficiarlos, pero que tiene varias observaciones.

Situación real

En las veredas hay innumerables rampas y desniveles, según los mismos vecinos propios de una obra ejecutada sin respetar lo establecido en el expediente técnico. La remodelada pista también presenta similares incongruencias: desniveles y parchados en la manzana C’.

La alcaldesa vecinal de Natasha, Iris Salazar Cerna, asegura que en ningún momento se levantaron las observaciones de la obra. Consideró que lo ejecutado durante la gestión del exalcalde de Trujillo José Ruiz Vega fue una verdadera “estafa”.

Alcaldesa vecinal de Natasha, Iris Salazar Cerna
Asegura que en ningún momento se levantaron las observaciones de la obra.

“Todos los vecinos de Natasha Alta estamos descontentos por esta obra que fue mal construida. Ha sido una estafa, un engaño. Para mí es una estafa y creo que una persona empírica habría hecho una mejor obra”, indicó.

La alcaldesa afirmó que en ningún momento los funcionarios de la gestión de Arturo Fernández la notificaron para ir a recorrer el territorio vecinal y verificar el estado real de esta obra denominada “reparación de pavimento en la urbanización Cortijo, sector Natasha Alta”.

“Al costado de las puertas de nuestros vecinos han colocado rampas en sus veredas, hay desniveles que podrían ocasionar más accidentes. Ese pago ya se realizó y lo que nosotros pedimos es que se subsanen estas observaciones porque no es factible que se realice este tipo de pagos sin levantar las innumerables observaciones que hay acá”, añadió.

Más Problemas

Precisamente, uno de los vecinos de la manzana C’, Víctor Bañes, aseguró que antes de la obra, el portón de su cochera abría sin ningún problema. Ahora un desnivel se lo impide, y cada vez que llueve, el agua ingresa y se empoza, generándole un verdadero dolor de cabeza.

Así diseñaron y ejecutaron las veredas en Natasha Alta.
Así diseñaron y ejecutaron las veredas en Natasha Alta.

“Para empezar, el trabajo de estas veredas ha sido pésimo. Hicieron el asfaltado y un día después parcharon.Ahora tendrían que volverlo a hacer o poner un sello de asfalto porque se va a desmoronar en cualquier momento. Esta pista prácticamente no ha durado nada y solo ha servido para que el señor José Ruiz venga y se tome la foto”, indicó.

Si algún funcionario de la Municipalidad Provincial de Trujillo o el alcalde Arturo Fernández Bazán visita Natasha Alta se daría cuenta de todas las observaciones advertidas por los vecinos.

“Tengo una cochera, acá guardaba dos autos y ahora solo puedo guardar uno y debo pagar cochera en otro lado. Además, cuando llueve se va todo para adentro y me genera un perjuicio”, añadió Bañes.

LEER AQUÍ: Critican a gestión de Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, por pago de S/ 2 millones

El pedido

La solución para otros vecinos de este territorio vecinal, aunque parezca radical, es destruir las veredas y reconstruir parte de las pistas afectadas en “tiempo récord”.

“Lo que se debió hacer es verificar o llamar a los representantes de Natasha Alta y preguntar por el estado real de la obra. Ningún funcionario se ha comunicado con nosotros para ver la subsanación de estas observaciones”, añadió la alcaldesa vecinal, quien lamenta que el alcalde Arturo Fernández le haya cerrado la puerta definitivamente a las autoridades de los 59 territorios vecinales del distrito de Trujillo.

En este mismo sector, encontramos al excongresista de la República Lenin Bazán. Él asegura que la gestión del exalcalde José Ruiz Vega fue notificada por las innumerables observaciones detectadas.

“Se llegó al acuerdo de que iban a corregir los accesos a las cocheras de los vecinos porque no habían dejado nada. Esta situación se repetía en todas las manzanas. De otro lado, la pendiente de la pista que da salida a la avenida Antenor Orrego está muy baja y cada vez que llueve, el agua se empoza. También se comprometieron a corregir, pero tampoco lo hicieron”, añadió Bazán, vecino de la zona.

Durante la ejecución de la obra se registraron protestas y los obreros fueron obligados a parar. Los vecinos del parque número 2 de Natasha Alta no permitieron que el consorcio a cargo construyera veredas sin sardineles. Al final, el consorcio accedió a la exigencia.

LE PUEDE INTERESAR