Iván La Riva Vegazzo, presidente de la Beneficencia de Trujillo, aseguró que también tiene la idea de implementar en histórico escenario, un cementerio para mascotas.
Iván La Riva Vegazzo, presidente de la Beneficencia de Trujillo, aseguró que también tiene la idea de implementar en histórico escenario, un cementerio para mascotas.

El cementerio Miraflores guarda una historia riquísima. En diciembre se conmemoran 193 años de su creación y el actual presidente de la , Iván La Riva Vegazzo, está seguro que será un escenario clave para la reactivación económica de esta institución y del turismo en la provincia. Entre las metas, está la implementación de un cementerio para mascotas.

VER MÁS: Sociedad de Beneficencia de Trujillo dinamizará economía con turismo en cementerio Miraflores

Un reto

“Tengo planes para el cementerio de Miraflores que se va a constituir en un museo y van a ver espectáculos nocturnos. Tenemos que aprovecharlo porque ahí hay mucho arte y mucha gente de la historia de Trujillo está enterrada ahí. Mi objetivo es que el cementerio esté al servicio del turismo y sea parte de la oferta turística de la ciudad”, indicó.

El 22 de setiembre de 2021, el cementerio emblemático de Trujillo reabrió sus puertas, tras permanecer cerrado por más de un año a causa del letal nuevo coronavirus. Tras ello, el aforo se redujo a800, debido a las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud. El plan es, revertir esa crisis y poner en el lugar que le corresponde a este histórico camposanto.

La Riva Vegazzo, mencionó que hay un trabajo encaminado, pero que existe un proceso que deberá respetarse. En tanto, todavía no se han fijado plazos ni fechas concretas.

“Todo esto tiene un proceso, hay que ser estudios, ver los perfiles, pero nunca hay que perder el entusiasmo”, indicó.

PUEDE LEER: Después de una década: antología la huaca es poesía

Nueva alternativa

En esa misma línea está la implementación del primer cementerio para mascotas en la provincia de Trujillo. Un proyecto innovador que de concretarse marcaría un hito en la región.

“Probablemente, en las pocas paredes que nos quedan, hagamos un cementerio para mascotas. Es algo novedosísimo en el Perú y para la gente que ama a sus mascotas”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR