Martín Namay, gerente de la Región, dice que el gobernador está realizando una “evaluación fría”. Se busca mejorar la inversión en obras.
Martín Namay, gerente de la Región, dice que el gobernador está realizando una “evaluación fría”. Se busca mejorar la inversión en obras.

El nivel de ejecución del dinero que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le asignó al para invertir en obras está por debajo de lo que se esperaba.

VER MÁS: Martín Namay, gerente de César Acuña: “Somos seres humanos y nos cansamos”

De los S/ 846,064,014 que se le transfirió a la Región solo ha logrado gastar, en estos seis meses del segundo año de gestión, S/ 156,959,035, alcanzando un avance de 18.8%. Esto, según la página Consulta Amigable del MEF revisada ayer.

Ante esto, el gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, anunció que el gobernador César Acuña Peralta está realizando una “evaluación fría” para poder disponer cambios en gerencias y subgerencias relacionadas al ciclo de inversión.

“Hay gente (funcionarios) que tiene experiencia, pero parece que hay cierto cansancio en alguno de ellos y creo que nuestro gobernador va a tener que hacer una evaluación fría para disponer los cambios que se requieran. Se necesitan nuevos aires en algunas áreas para ponerle más fuerza, más celeridad a los procesos. Ellos conocen (los procesos) pero a veces hay cierta lentitud”, reconoció Martín Namay.

El alto funcionario dijo que es momento de mirar no solo las fortalezas y virtudes de la gestión, sino reconocer situaciones que no son favorables y, en ese sentido, recalcó que se harán los cambios necesarios.

“Yo siempre lo he dicho, desde que estoy en la gerencia general, la gestión la hacen personas. Puede haber problemas, dificultades, temas presupuestales,pero todo eso es superable. Sin embargo, si hay falta de liderazgo en algunas gerencias o falta personal, creo que en ese caso hay que hacer una evaluación”, indicó.

PUEDE LEER: La Libertad: César Acuña y su gerente de Educación son multados

Otro factor

No obstante, el gerente de la Región hizo hincapié en el hecho de que no se puede culpar solo a los gerentes por el lento avance de la ejecución del presupuesto para obras, pues, desde su punto de vista, hay otro factor que ha jugado en contra. Esa es la intervención de la Contraloría con constantes y numerosos hitos de control que realiza en diferentes etapas de ejecución de una obra.

“Por ejemplo, en el proyecto Planta de Tratamiento de Agua Potable de Chavimochic se hicieron nueve hitos de control sobre un componente del expediente. Al funcionario lo ponen en situación complicada porque si seguimos puede haber problemas legales y si no seguimos viene el retraso y eso nos hace perder meses”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR