Essalud confirma que galeno no recibió ninguna dosis de la vacuna. Él permaneció internado 40 días en UCI.
Essalud confirma que galeno no recibió ninguna dosis de la vacuna. Él permaneció internado 40 días en UCI.

La tercera ola del cobró la vida del primer médico en . El especialista, que permaneció internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de EsSalud durante 40 días, no recibió ninguna de las vacunas contra esta enfermedad, según confirmó el gerente de la Red Asistencial La Libertad, José Luis Carranza Castillo.

VER MÁS: COVID-19: 186 mil escolares sin vacuna en La Libertad

Con la defunción de Carlos Enrique Azabache Díaz ya son 32 los médicos liberteños que mueren víctimas de coronavirus desde que inició la pandemia en marzo de 2020.

Sin protección

La decana del Colegio Médico de La Libertad, Elena Ríos de Edwards, indicó el fin de semana que solo en enero 195 doctores se contagiaron del virus en la región. El neurocirujano Azabache, que laboraba en el Hospital Regional Docente de Trujillo, era el único de los infectados que necesitó ser internado en UCI.

El gerente de Essalud La Libertad, José Carranza, lamentó esta muerte y confirmó que el paciente no se había inoculado ninguna dosis.

“Según la información que hemos tenido durante toda su evolución, no ha recibido ninguna dosis. A veces son decisiones que cada persona toma y las consecuencias son muy difíciles. Sentido pésame a toda la familia Azabache y que Dios los ayude en este momento de dolor”, indicó.

LE PUEDE INTERESAR: Coronavirus en La Libertad: Reportan 7 fallecidos este 7 de febrero

En ese sentido, hizo un llamado a la población, independientemente de la profesión que tengan, que acudan a inocularse. “Estamos vacunando a todo nuestro personal, hay gente que no quiere, son mínimo, pero no quiere, estamos hablando de un 1%. Todos los que no son vacunados firman una declaración jurada, tampoco podemos prescindir de sus servicios. Siempre habrá gente que no quiere, y muchos de ellos son gente profesional, algunos están en trabajo remoto, la mayoría”, acotó.

Al respecto, el vicegobernador de La Libertad, Ever Cadenillas, dijo que la muerte del médico debería llevar a la reflexión al personal de salud, pues “dentro de nuestro propio sistema hay gente que no quiere vacunarse”.

También recordó que la letalidad del virus disminuye con la aplicación de las tres dosis de la vacuna. Como ejemplo, puso los casos de funcionarios de la región que se contagiaron y solo tuvieron síntomas leves. Entre los casos positivos está la gerente de Salud, Kerstyn Morote, que ayer comunicó que dio positivo, pero no presentaría síntomas.

“Particularmente tenemos funcionarios, incluido mi persona (dio positivo hace 15 días), que nos ha dado la variante y solamente nos ha dado como un simple resfrío”, acotó.

PUEDE LEER: COVID-19: En cinco días de febrero fallecieron 45 en La Libertad

Evolución

La Sala Situacional Covid-19 de la Libertad informó que siete personas fallecieron a causa del virus las últimas 24 horas, con lo que el número de muertes se elevó a 10,551. Además, hubo 601 nuevos contagios y con ello los casos positivos incrementaron a 151,571 en este departamento.

Ever Cadenillas indicó que la región se encuentra en el pico más alto de contagios y defunciones, y se espera que “bajen en marzo”.